El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) , perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), compartió a través de su cuenta de Twitter un gif donde se muestra el movimiento del huracán Agatha , que tocó tierra como categoría 2 este lunes en La Redonda,

A través de un comunicado, señaló que a las 16:00 hora local (21:00 GMT) el ciclón se localizaba 10 kilómetros (km) al oeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora (km/h), rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 13 km/h.

Agatha, que se pronosticaba que tocaría tierra como huracán categoría 3, es el primer ciclón de la temporada en el océano Pacífico.

Tras su entrada a tierra, el SMN mantuvo su pronóstico de lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros) en Oaxaca, torrenciales (de 150 a 250 mm) en Chiapas, intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Guerrero, Tabasco y Veracruz y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Además, dijo que se mantenían los vientos de 140 a 170 km/h y el oleaje de 6 a 8 metros (m) de altura en las costas de Oaxaca, y rachas de 90 a 110 km/h con oleaje de 4 a 6 m de altura en el litoral de Chiapas y Guerrero.

Recordó que las precipitaciones podrían "generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortó a la población a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Además, llamó a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.

Agatha se debilita a huracán categoría 1

A través de la misma red social, el SMN informó que el ciclón se ha debilitado a huracán categoría 1 .

Además, señaló que se mantiene el pronóstico de lluvias extraordinarias en Oaxaca; puntuales torrenciales en Chiapas; intensas en zonas de Guerrero, Tabasco y Veracruz, así como fuertes en Puebla, Campeche y Quintana Roo.

Hace 10 días, el SMN avisó de la formación de hasta 40 fenómenos tropicales con nombre para 2022, lo que calificó como una "temporada activa", y pronosticó que del total, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impactarán al país.

Lee también: 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses