Guadalajara.— Con la creación de 12 mil 154 empleos formales en marzo pasado, Jalisco se colocó en el primer lugar nacional en cuanto a generación de fuentes de trabajo, lo que confirma que la economía estatal se encuentra en pleno crecimiento.

Las empresas jaliscienses crearon una de cada cinco plazas a nivel nacional y en el tercer mes de 2022 se superó el promedio de generación mensual de empleos de los últimos 10 años, según cifras que dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Además, a nivel nacional se generaron 64 mil 566 empleos formales durante marzo, lo que significa que Jalisco aportó 19% de todos los puestos creados en el país, es decir, uno de cada cinco nuevos empleos en la República se crearon en la entidad.

Por ello, el gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ha implementado estrategias para seguir generando una dinámica positiva en la economía local, y esto ha dado como resultado que el estado destaque como líder nacional en empleo, atracción de inversión extranjera directa, así como exportaciones.

Así lo compartió Roberto Arechederra, titular de la Sedeco, quien felicitó a los empresarios del estado por impulsar el desarrollo económico y dijo que “desde el gobierno seguiremos impulsando y facilitando la generación de empleos y la formulación de estrategias que permitan que las empresas logren sus objetivos”. Asimismo, comentó que durante marzo, por debajo de Jalisco se posicionó en segundo lugar Nuevo León, con 8 mil 948 nuevos puestos de trabajo, y en tercer lugar se ubicó Baja California

Y especificó que —durante los primeros tres meses de 2022— en Jalisco se han generado 36 mil 777 plazas formales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses