Estados

Gana por segunda vez concurso de oratoria

Aben Amar Rabanales es abogado y maestro en Derecho; democracia se construye con intercambio de ideas, dice

Aben Amar Rabanales (segundo de izq a der) se impuso en la final al debatir sobre las candidaturas independientes (ALEJANDRA CHÁVEZ. EL UNIVERSAL)
09/06/2018 |03:54Oscar Gutiérrez / Corresponsal |
Óscar Gutiérrez
Corresponsal en ChiapasVer perfil

estados@eluniversal.com.mx

Tuxtla Gutiérrez.— Aben Amar Rabanales Guzmán, abogado y maestro en Derecho, ganó por segunda ocasión la etapa estatal del Concurso Nacional de Oratoria y Debate de El UNIVERSAL 2018. Representará a Chiapas en el certamen regional y nacional.

El joven litigante de 27 años, originario de Tuxtla Gutiérrez, obtuvo el primer lugar con el tema Educación en cantidad y calidad, así como en la mesa de debate donde seis semifinalistas discutieron sobre las candidaturas independientes en el país.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El joven ponderó el valor de la oratoria como herramienta de concientización política individual y colectiva ante la crisis de liderazgo, institucionalidad, violencia y corrupción que sacude a México.

Esta situación, consideró, obliga a que la juventud sea agente del cambio. “Los jóvenes no podemos desentendernos ni ser mercenarios de la política. Debemos asumir que el proceso democrático se construye con la confrontación y el intercambio de ideas”, afirmó.

Por ello destacó que los debates son alternativas y oportunidades para incentivar el análisis y la participación en los asuntos públicos, desde la sociedad civil, la empresa y la vida pública.

“Si elevamos el debate de las ideas, los candidatos a puestos de elección popular dejarán de hacer papeles irrisorios y podrían surgir mejores propuestas enriquecidas con la injerencia ciudadana, para el ejercicio de gobierno”, expresó.

La etapa del Concurso Nacional de Oratoria y Debate de El UNIVERSAL 2018, en su fase estatal, realizado en el Centro Cultural Jaime Sabines, reunió a 10 concursantes de diferentes municipios chiapanecos.

El segundo lugar fue para Francisco Jordán Mendoza Hidalgo, con el tema “Políticas públicas para erradicar la corrupción”; Yuridia Coronel Velázquez obtuvo el tercer sitio con “El agua, asunto nacional”.

Los finalistas debatieron sobre las candidaturas independientes como recurso para ensanchar la representación ciudadana, acotar la partidocracia y eliminar la corrupción gubernamental.

Los polemistas expusieron sus argumentos en torno la idoneidad y el fracaso de las actuales candidaturas independientes. Argumentaron que esas postulaciones son populistas, ineficaces, con candidatos dependientes de partidos y grupos políticos, que no representan auténticamente aspiraciones ciudadanas.

En contraparte, otros defendieron que las candidaturas independientes se sujetan al orden jurídico, incluyen legítimas representaciones y son “la respuesta al hartazgo” y la corrupción de la partidocracia”.

Te recomendamos