El que no sufre ni se acongoja en Nuevo León, nos cuentan, es el exgobernador Jaime Rodríguez Calderón (independiente), a pesar de que en los últimos días su sucesor Samuel García Sepúlveda (MC) acusó que en la era del Bronco se desperdiciaban más de 4 mil 200 millones de pesos al año “en corrupción y zonceras”, como el pago de aviadores y de camionetas blindadas. Nos relatan que don Jaime está confiado en que algunos de los integrantes del nuevo gabinete tienen su huella y por eso se la pasa tan campante compartiendo ocurrencias en sus redes sociales, como su publicación más reciente: un meme sobre la nueva película del Hombre Araña, donde en la imagen aparece don Jaime cabalgando sobre su caballo Tornado y con el mensaje “Ni los seis siniestros van a hacer que deje de galopar”. ¿Se referirá a los años de gobierno?

Edil es “oscuridad de su casa”

Quien anda como celebridad “en boca de todos” en Guanajuato, nos platican, es el alcalde de la capital Alejandro Navarro Saldaña (PAN), luego de que recibió en Washington un reconocimiento a la excelencia por la campaña electoral Hechos Guanajuato. Sin embargo, nos indican que no faltaron las malas lenguas que señalan a don Alejandro como “candil de la calle, oscuridad de su casa”, pues su administración no ha sido buena con la polémica por la construcción de un nuevo museo para las Momias en un centro comercial, además de que hay quejas porque policías del municipio hicieron horas extras durante el Festival Internacional Cervantino, las cuales aún no les han pagado y, “como dijo don Teofilito”, ni les pagarán, porque al parecer no hay presupuesto. ¡Ouch!

¿Quién pompó las armas?

Desde Chiapas, nos comparten que varios aún siguen preguntándose como la canción del prócer tabasqueño Chico Ché ¿Quién pompó? sobre las armas del espontáneo grupo armado autodenominado “guardia comunitaria” que surgió en el territorio que pasó a pertenecer al estado de Oaxaca.  Nos indican que más de un chiapaneco se pregunta cómo es que fue tan rápida su aparición y de dónde salieron las armas con las que van a defender la posesión ejidal. Sin embargo, nos explican que hay voces en la zona que señalan a que en las 160 mil hectáreas que estaban en disputa, hay 300 propiedades privadas (ranchos ganaderos) que adquirieron escrituras con notarios de Tuxtla Gutiérrez y Cintalapa que podrían estar atrás del nuevo grupo armando, aunque varios prefieren evitar el tema.

Góber, en operación política

En Coahuila, nos comparten que el gobernador Miguel Riquelme Solís (PRI) aún no supera el mal trago por el Presupuesto de Egresos de la Federación, pues al parecer no le fue tan bien en los números. Nos indican que don Miguel no se lo guardó y afirmó que “de nueva cuenta la Federación no voltea a ver a Coahuila”, y anunció que le entrará a la operación política para informar en los 38 municipios del estado que el gobierno federal —o sea, Morena en términos electorales— abandonó a los coahuilenses. ¡Zas!