La madrugada de este martes 26 de diciembre, se registró una fuerte granizada en el, lo que cubrió de blanco a la zona.

La unidad de Protección Civil estatal informó que ésta situación complica las condiciones de los caminos y brechas, por tal motivo el parque permanecerá cerrado en tanto no mejoren las condiciones del tiempo.

Lee también:

Datos que debes saber sobre el Nevado de Colima

El Nevado de Colima está ubicado en los límites de los estados de Colima y Jalisco, en el occidente del país. Su altura es de 4 mil 260 metros sobre el nivel del mar y no presenta actividad volcánica.

Es un estratovolcán, es decir, un volcán formado por la acumulación de capas de lava, ceniza y piroclastos. Su cráter principal tiene un diámetro de 150 metros.

Las laderas del Nevado de Colima están cubiertas por bosques de pino, encino, oyamel y aile. Entre su fauna silvestre se encuentran halcones, pájaros carpinteros, colibríes, venado cola blanca, armadillos, pumas y diversos reptiles.

El Nevado de Colima es un destino turístico popular donde los visitantes pueden realizar caminatas, excursiones en bicicleta de montaña y escalada. También es posible esquiar y hacer snowboard en el invierno, cuando el volcán se cubre de nieve.

Está protegido por el gobierno mexicano como Parque Nacional Nevado de Colima. Este parque fue decretado en 1936 y tiene una superficie de 22 mil 200 hectáreas.

Datos adicionales del Nevado de Colima

  • El Nevado de Colima es el volcán más alto del occidente de México.
  • Su última erupción registrada ocurrió en 1687.
  • El chipe rojo, un ave endémica de México, es el símbolo del Parque Nacional Nevado de Colima.
(Foto: Cortesía Local Adventures)
(Foto: Cortesía Local Adventures)

¿Cómo estará el clima en la región del Pacífico Centro?

Habrá cielo nublado en el transcurso del día con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas, además, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves en zonas bajas; además de lluvias aisladas en Nayarit.

De acuerdo con información de Conagua, el ambiente es fresco a templado por la mañana, siendo frío a muy frío en zonas serranas de Jalisco y Michoacán con posibles heladas.

Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso en zonas de Michoacán. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Lee también:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses