El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua () informó que para las temporada invernal 2023-2024 prevén que 56 frentes fríos afecten a

La coordinadora del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón explicó el orden y la cantidad que se esperan al mes, a partir de septiembre de este 2023 y hasta mayo del 2024:

Lee también

3 en septiembre

5 en octubre

5 en noviembre

8 en diciembre

10 en enero

9 en febrero

7 en marzo

6 en abril

3 en mayo

¿De dónde proviene el frente frío?

La coordinadora del SMN explicó que durante esta temporada invernal las masas de aire frío provienen Canadá y Estados Unidos y se desplazan sobre la República Mexicana ocasionando marcados descensos de temperatura, vientos fuertes y lluvias, así como oleaje elevado en el litoral del Golfo de México.

¿En qué estados se sentirá más frío este invierno?

De acuerdo al SMN los estados en los que más frío se sentirán son: Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.


bmc/cls



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses