Michoacán.- La Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán informó que algunos de sus agremiados en el municipio de Lázaro Cárdenas han sido imputados por la Fiscalía General de la República (FGR) por los bloqueos de las vías del tren que realizaron en días pasados.

La CNTE emitió “un tajante posicionamiento de rechazo a las actitudes intimidatorias que el gobierno expone ante el magisterio democrático, que lucha por el respeto a sus derechos laborales, salariales y sociales”.

Acusó que esas acciones de la FGR son atentados contra su libertad de expresión y de manifestación

, a base de presiones judiciales que no contribuyen a solucionar la grave problemática educativa de la entidad y si la complican más.

“Exigimos que el gobierno (federal) resuelva nuestras legítimas demandas antes que buscar intimidar y coartar nuestras libertades”, señala el documento.

La Sección 18 advirtió que no permitirá este tipo de actos contra sus compañeros de la región Lázaro Cárdenas, ni contra ningún militante de la CNTE o del magisterio michoacano.

EL UNIVERSAL tuvo acceso a uno de los citatorios mediante el cual, la Delegación en Michoacán de la FGR cita a comparecer, como imputada, a una agremiada de la CNTE dentro de la Carpeta de Investigación FED/MICH/LAZ/000067/2019.

Lo anterior contra quienes “destruyan, perjudiquen o dañen las vías generales de comunicación o los medios de transporte o interrumpan la construcción de dichas vías o deterioren los servicios que operen en las vías generales de comunicación o los medios de transporte”.

El documento advierte que quienes incurren en este delito, serán castigados de tres meses a siete años de prisión y multa de 100 a 500 veces el salario mínimo general vigente en el área geográfica del distrito federal de la ley de vías generales de comunicación.

En este caso, el texto señala que los delitos fueron cometidos en perjuicio de la empresa ferroviaria Kansas City Southern México.

A pesar de que se consultó a la FGR sobre la autenticidad del documento, las imputaciones, el número de implicados y de denuncias que hay sobre los bloqueos de las líneas ferroviarias en Michoacán, la dependencia federal guardo silencio.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses