Florida, Estados Unidos. — El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, presentó a los representantes de las federaciones hidalguenses en Estados Unidos la iniciativa para que voten en las próximas elecciones y elijan al mandatario estatal, a los diputados y a los alcaldes.

Además, en la iniciativa de ley se contempla la creación de las figuras del diputado y el regidor migrantes, quienes serán los representantes de ese sector ante el Congreso del estado y los ayuntamientos, les expuso.

“Yo creo que ustedes, que viven en un contexto de desarrollo, tienen que influir en la toma de decisiones y tener su propia representación”, aseveró.

“Es un acto de justicia para aquellos que cada año mandan miles de millones de dólares en remesas a la entidad”, precisó.

El gobernador Fayad Meneses realiza una gira de trabajo —salud, ciencia y migración— por algunas entidades de Estados Unidos para consolidar la alianza con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y el consulado de México en Orlando.

Cuando se reunió con los presidentes de las Federaciones de Hidalguenses de Florida y Chicago, Juan Baxcajay y Gonzalo Pérez, el gobernador Fayad Meneses les explicó los objetivos y alcances de la iniciativa de ley para que participen en esos procesos electorales y reconoció públicamente el apoyo del canciller Marcelo Ebrard; del titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Luis Gutiérrez; del cónsul de México en Orlando, Juan Sabines, y de Ximena Escobar, por hacer posible estas reuniones que vincula al gobierno de la entidad con los migrantes hidalguenses.

En su exposición, precisó que en lo que va de su administración, de 2016 al segundo trimestre de 2021, los hidalguenses han enviado más de 5 mil millones de dólares en remesas y más de mil millones el año pasado.

Por ello, pidió a los presidentes de las federaciones revisar la iniciativa para que juntos se construya y se comprometió a estar muy atento a sus comentarios, propuestas y observaciones.

De acuerdo con el informe 2021 del Consejo Nacional de Población, hasta 2019 Florida es el tercer estado de Estados Unidos con mayor presencia de hidalguenses migrantes, sólo por debajo de California y Texas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses