Más Información

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias

Funeral del Papa: Papamóvil que Francisco usó en su gira en México lo llevó a su última morada en Roma

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco
Chilpancingo.- Normalistas de Ayotzinapa exigieron que Fiscalía General de la República (FGR) investigue al exsecretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; al de Seguridad Pública, el general brigadier Rolando Solano Rivera, y la exfiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón, por irregularidades y falsedades que montaron tras en el asesinato que cometieron policías estatal contra el estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta.
Alrededor de la 1 de la tarde, estudiantes de Ayotzinapa realizaron un mitin frente al Palacio de Gobierno en Chilpancingo, que es resguardado con murallas metálicas y por ballenas de concreto, así como por cientos de soldados de la Guardia Nacional.
En el mitin, los estudiantes demandaron que en la investigación por el asesinato de Yanqui Khotan se incluyan a los exfuncionarios y a la exfiscal.
Cuatro horas después del asesinato de Yanqui Khotan, Reynoso Núñez y Solano Rivera, dieron la primera versión llena de falsedades.
Lee también: Dictan prisión preventiva a 2 policías implicados en caso del normalista Yanqui Khotan
Reynoso Núñez y Solano Rivera afirmaron que se trató de un enfrentamiento, que los normalistas iban armados y dispararon primero contra los policías estatales. También afirmaron que en un retén detuvieron la camioneta donde viajaban los normalistas porque recibieron un reporte de robo. Y que los jóvenes iban alcoholizados, drogados.
Esa versión desde el día siguiente se ha ido derrumbando.
Los estudiantes también exigieron a las autoridades que se apresuren en la detención del tercer policía estatal, que presuntamente fue el que disparó contra Yanqui Kothan.
"No vemos que las autoridades apresuren las pesquisas para capturar al tercer policía estatal que participó en el asesinato de nuestro compañero. El gobierno dejó que se fugara y no vamos a descansar hasta que nos digan que ya agarraron al policía”, demandaron los normalistas.
La noche del martes, un juez federal, en Acapulco, vinculó a proceso a dos policías estatales que participaron en el asesinato de Yanqui Kothan.
Lee también: Un balazo en la cabeza recibió Yanqui Khotan, normalista
Los dos agentes son acusados del delito de homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Ante la llegada de los normalistas, el Palacio de Gobierno fue desalojado.
afcl/rmlgv