En el marco del Quinto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó la primera prueba del Tren Maya y además, informó que en diciembre próximo se inaugurará al público.

El presidente López Obrador viajó acompañado por directivos de las empresas constructoras, entre ellos el ingeniero Carlos Slim; así como por integrantes del Gabinete Legal y ampliado.

Tren Maya: Cuáles estados recorrerá

El Tren Maya, uno de los proyectos estrella del gobierno de López Obrador, recorrerá los siguientes estados:

*Chiapas

*Tabasco

*Campeche

*Yucatán

*Quintana Roo

Dividido en 3 partes; Selva, Golfo y Caribe.

Lee también

Tren Maya: Cuánto costarán los boletos

Entrada general

Nacional Persona $60.00

Extranjero Persona $80.00

Estudiantes con credencial vigente Nacional Persona $30.00

Profesores con credencial vigente Nacional Persona $30.00

Estacionamientos automóvil Nacional/Extranjero Vehículo $10.00

Estacionamiento autobús Nacional/Extranjero Vehículo $20.00

Recorrido Corto (Tour Rafting) Nacional/Extranjero Persona$25.00

Tren Maya: Quiénes NO pagan por boleto

Tercera edad o adultos mayores con credencial del INSEN vigente

Jubilados y pensionados con redencial vigente

Niños menores a 5 años

Personas con discapacidad (auditiva,motora,visual, psicosocial o intelectual)

Niños menores de 12 años (sábados)

Visitantes Locales de Huatulco (domingos presentando credencial INE)

Visitantes escolares (previa solicitud por escrito a la Administración del parque). Sobre este último punto, es necesario llevar la carta ya elaborada y la administración del Tren Maya es quien deberá admitir a los visitantes de manera gratuita.

Por la información que se ha dado a conocer, si la excursión está conformada por niños menores de 12 años y realizan el viaje en sábado, hay más posibilidades de que la entrada sea gratuita.


cg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses