TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS. - Mayte López González, ex esposa del senador electo por Chiapas, Noé Castañón Ramírez (PRI), arrestado ayer en Monterrey, exigió castigo legal por la presunta violencia familiar de la que ha sido víctima y por el rapto de sus tres hijos menores.

En un comunicado la agraviada afirmó que el litigio contra el ex diputado local y dirigente local del PRI en Tuxtla Gutiérrez, ha sido largo y parcial debido a las influencias del también hijo del ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y ex secretario general de Gobierno de Chiapas, Noé Castañón León.

Aseguró que, no obstante, que el legislador federal electo le arrebató a sus hijos con violencia para trasladarlos de la Ciudad de México a Chiapas, éste interpuso una denuncia contra ella por supuestos actos violentos contra los menores, la cual no procedió, pero fue el argumento para mantenerla alejada de sus hijos.

López González abundó que fue separada de sus pequeños en septiembre de 2016, y se interpusieron diversas denuncias penal en contra de Castañón Ramírez por la sustracción de los infantes “ y por las falsedades con que se conduce ante la autoridad judicial”.

Aseguró que después de más cinco meses pudo ver a sus hijos. “Luchando contra la parcialidad” del Juzgado 15 de lo Familiar de la Ciudad de México consiguió, a complacencia del senador electo, la convivencia con sus vástagos.

Aunque, agregó, cuando el senador electo fungía como dirigente del PRI, “inventó” una denuncia en su contra, supuestamente por violentar a sus hijos, “cuando apenas podía verlos dentro de su propia casa en Tuxtla Gutiérrez”.

La denuncia no procedió, pero Castañón Ramírez pidió la suspensión de las convivencias ante la autoridad federal, y desde marzo de 2017 no ha vuelto a ver a sus hijos.

Por esas razones pidió a las autoridades “ que no permitan que este sujeto me siga privando de mis derechos de ser madre y convivir con mis hijos”, puntualizó López González.

En cumplimiento de una orden de aprehensión por violencia familiar, policías ministeriales detuvieron anoche al senador chiapaneco en el aeropuerto de Monterrey, Nuevo León.

Entrevistada en Tuxtla Gutiérrez, Mayté pide la custodia y guarda de sus vástagos y denuncia que hasta no sabe dónde y cómo se encuentran.

“Yo sólo quiero p recuperar a mis hijos, no tengo otra finalidad, solo quiero a mis hijos de regreso; como madre es mi derecho”, clama.

Por esa razón solicita alerta Amber para localizar a los niños de 5, 8,y 10 años de edad , respectivamente; “si alguien sabe, o qué personas podrían tenerlos”.

Si bien al pedir reportes médicos y escolares de los pequeños, mediante un juez, le han informado que están bien, pero “no le consta”

Es preocupante manifestó al ser detenido Castañón Ramírez volviera del Las Vegas, porque entonces quien estaría cuidando de mis hijos, expresó.

Dijo que en 2016 cuando el senador electo le arrebató a los infantes estaba en pláticas de divorcio en la Ciudad de México, , pero en esa ocasión le “quitó a sus hijos”.

“Llega por traición y me quita los niños, me los esconde y no me los permite ver. Me los quitó violentamente tipo secuestro a pesar de que teníamos un acuerdo que ya nos separaríamos por situaciones del estado , de que había mucha inseguridad para nosotros”.

Incluso “le habían prendido sus oficinas y toda la situación política que vivía y habíamos acordado separarnos”, relató.

De pronto cambió de opinión. Con trabajo y el juez logramos un acuerdo para verlos y que las convivencias fueran sólo en su casa y con toda la seguridad que él pusiera escoltas y demás persona, yo no conviví con mis hijos sola, narró.

Mayté confió en el sistema judicial para que esta vez se haga justicia, “porque ha estado protegido”.

“El hecho de que esté en la cárcel no es tema que quisiera que estuviera ahí , eso fue por hechos realizados; fue la ley,, a mi lo único que me interesa es que me regresen a mis hijos”, expresó.

En 2016 la filtración de archivos internos del grupo Mossack Fonseca, mostró a empresarios,políticos, celebridades y prestanombres como se refugiaron a través de compañías ficticias, Fundaciones fideicomisos y fundaciones sus fortunas en paraísos fiscales.

En el caso mexicano,figuraba Castañòn Ramírez como uno de los políticos beneficiados de una las empresas offshore.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses