Más Información
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) se manifestaron por la capital en demanda de mejores condiciones de seguridad en las facultades tras un caso de violencia y acoso en la Facultad de Antropología.
Fueron integrantes del Movimiento Interfacultades de la casa de estudios quienes se manifestaron luego de haber colocado un tendedero y tomado las instalaciones de la Unidad de Humanidades.
El lunes estudiantes colgaron un tendedero para denuncias presuntos acosos en contra de la comunidad estudiantil, este hecho causó que un estudiante de intercambio amenazara con un arma punzocortante a otro de la Facultad de Antropología.
El caso generó que los alumnos de tomaran las instalaciones, acusando la falta de seguridad a la integridad físicas tanto de alumnos como personal docente y administrativo.
Fue hasta este miércoles, tras casi siete horas de deliberación entre autoridades de la Universidad Veracruzana y representantes del citado Movimiento, que acordaron entregar la Unidad de Humanidades.
Además convinieron realizar un paro activo los días 12 y 13 de octubre, en horarios de 8:00-20:00 horas y 8:00-9:30 horas, respectivamente, para llevar a cabo actividades de índole informativa, lúdica, recreativa, artística, trueques y comercio dentro de las instalaciones de la Unidad.
Tras lograr los acuerdos, los estudiantes marcharon por las calles de ciudad de Xalapa, capital de Veracruz, donde advirtieron que no cederán en exigir mejores condiciones de seguridad y la resolución de otros casos de acoso que se han presentado.
En su marcha, con carteles en mano, recordaron a la comunidad estudiantil y a la sociedad xalapeña que las autoridades universitarias en lugar de dar una pronta solución, prefirieron encubrir ese tipo de conductas antisociales y proceder incluso jurídicamente en contra de los quejosos.
Lee también: Buscan nombre para bebé pingüino en Veracruz
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
afcl