Puebla.— El gobierno del estado y la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE), así como el Instituto Estatal Electoral (IEE) y el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) firmaron un convenio de colaboración para informar a los ciudadanos y atender denuncias por delitos en esa materia.

En el evento, José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la FEPADE, advirtió: “Vamos contra quien sea, dignatarios, funcionarios, gente de empresas, de los partidos, contra todos aquellos que intenten hacer irregularidades, queremos disuadirlos”.

Además, el fiscal electoral habló de la disposición del gobernador Guillermo Pacheco Pulido para formalizar este pacto de colaboración, lo que muestra que comparte la voluntad del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de que en Puebla haya “elecciones limpias” y que se erradique el fraude.

“El convenio es el refrendo de una buena relación política con el gobernador, es un hombre de buena voluntad y comparte la voluntad del presidente Andrés Manuel López Obrador, del fiscal Alejandro Gertz Manero, y la mía de llevar las elecciones limpias, establecer un hito histórico en Puebla”, aseveró Ortiz Pinchetti.

Y precisó: “El convenio tiene como objetivo informar sobre los delitos electorales y hacer hincapié en que quienes cometan irregularidades serán sancionados conforme lo establece la ley electoral”.

Además, puso en claro que con las acciones coordinadas que se darán entre el gobierno de Puebla, las autoridades electorales locales y la FEPADE, el estado se convertirá en un ejemplo para el país para la atención y sanción de prácticas irregulares.

“Este proceso es histórico, estamos empezando a erradicar el fraude electoral, queremos que Puebla sea la avanzada, en el INE y la FEPADE hemos sustituido a las autoridades locales”, especificó el funcionario.

Dentro de las medidas que contiene el pacto, se encuentran: capacitar a funcionarios públicos sobre la comisión de delitos electorales y realizar un despliegue ministerial para atender las denuncias.

Así como instalar módulos itinerantes en los que se brindará información a los ciudadanos referente a la jornada comicial y que servirán para la recepción de quejas.

Aunado a ello, se establecen las condiciones del desarrollo del despliegue ministerial que se realizará el día de la jornada electoral, y que se centrará en los municipios que registran mayor incidencia delictiva en materia electoral.

Además de acercar la procuración de justicia a la ciudadanía y difundir los servicios de atención para las denuncias antes, durante y después de la elección extraordinaria en el estado.

A la firma del convenio se sumaron el encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal; el secretario de Seguridad Pública, Manuel Alonso García; el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado, Jacinto Herrera Serrallonga; el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, Gerardo Saravia Rivera y Gerardo García, director general de Averiguaciones Previas y Control de Procesos en Materia de Delitos Electorales de la FEPADE.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses