Ciudad Juárez.— Por segundo día consecutivo, decenas de migrantes esperaron durante este viernes el poder cruzar a Estados Unidos por la puerta 36 del muro fronterizo entre Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas.

Las bajas temperaturas y el blindaje de las autoridades americanas no son motivo de freno para los cientos de migrantes, que en las últimas horas han llegado hasta la frontera norte con la finalidad de lograr el sueño americano.

De acuerdo con testimonios recabados por EL UNIVERSAL, las personas en movilidad contaron que llegaron hasta Juárez desde el sur del país en las últimas horas, la gran mayoría en el tren, por lo cual no desean quedarse en los albergues ni tampoco algún tipo de ayuda humanitaria, ya que su única intención es cruzar a Estados Unidos.

Por esa razón, es que a lo largo del bulevar Juan Pablo II hasta la calle Arizona en Ciudad Juárez, se observaba ayer por la mañana y al mediodía a grupos de migrantes caminado hacia la puerta 36 del muro.

“No queremos quedarnos, vamos a la puerta 36, ya han pasado otros compañeros que venían con nosotros, ahora ya llegamos nosotros a alcanzarlos. Nos dicen que sí están recibiendo [en la puerta 36]”, decían los migrantes que caminaban hacia el muro fronterizo.

Al llegar a la puerta los migrantes cruzaban el río y en el lado estadounidense sobre la malla ciclónica que aún está instalada en ese lugar, le solicitaban a la Guardia Nacional de Texas los dejaran pasar para pedir el asilo político a la Patrulla Fronteriza.

En los grupos había mujeres, niños y adultos, quienes esperan largas horas para ser procesados por los agentes de inmigración.

Después de que se les da el pase, los migrantes se forman en una fila para ser procesados, algunos de ellos bajo el Título 8 con el cual pueden ser deportados a su país, mientras que otros sí logran quedarse en la Unión Americana.

Durante toda la semana este diario ha constatado la llegada de cientos de migrantes en tren hasta Chihuahua y después a Ciudad Juárez para cruzar hacia Estados Unidos.

Eso ha representado un incremento en la llegada de personas en movilidad en comparación con el mes de noviembre, ya que luego de los operativos del Instituto Nacional de Migración (INM) se disminuyó el flujo de migrantes.

Al anunciar la suspensión de dichos operativos, los migrantes comenzaron a llegar en el tren de nueva cuenta, incluso ellos mismos han confirmado a EL UNIVERSAL que los agentes del INM no los detienen al llegar a Chihuahua como ocurría hace algunas semanas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses