Culiacán.- Familias de cuatro municipios recibieron 35 mil pesos en su tarjeta del, para mejorar o ampliar sus casas habitación.

Son tres mil 50 apoyos contemplados en las Tarjetas del Banco del Bienestar que les fueron entregas para las familias de Culiacán, Mazatlán, Badiraguato y Salvador Alvarado.

Con este respaldo económico para las familias de bajos recursos, los gobiernos federal y estatal buscan reducir la desigualdad social, mediante la atención a las viviendas.

El gobernador Rubén Rocha Moya (Morena), acompañado por el delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, Omar López Campos, y por el coordinador de la Región 8 del Programa Por una Mejor Vivienda, Álvaro Mendoza Larios, hizo entrega de las tarjetas.

Lee también

En su mensaje, el mandatario sinaloense expuso que su gobierno sabe lo que la gente necesita, por lo que hace estas entregas para los distintos municipios del estado, los cuales equivalen a un total de 3 mil 050 tarjetas del Bienestar para los beneficiados del programa.

“Venimos, porque sabemos lo que la gente quiere, le importa; tenemos el conocimiento de que esto ocurre, por lo tanto, aprovechen su recurso que ahora se les entrega, antes esto no ocurría, ahora si lo can a tener para modificar o ampliar sus viviendas”.

En su momento, Omar López Campos, delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, explicó que cada tarjeta incluye 35 mil pesos para que los beneficiados hagan mejoras en sus viviendas.

Aclaró que en este evento se entregarán 547 tarjetas del bienestar, las cuales son parte de las 3 mil 050 que se darán en Sinaloa.

Lee también

“Estamos contentos, el día de hoy 547 beneficiarios van a recibir esta tarjeta, pero en realidad son parte de los 3 mil 050 que va a tener Sinaloa”, mencionó.

Y aseguró que este programa, al igual que el resto de los programas sociales, que impulsan los gobiernos de la Cuarta Transformación, “se dedican a atender los sectores que históricamente habían estado olvidados”.

Estos 3 mil 050 apoyos equivalen a una dispersión total de 106 millones 750 mil pesos, lo que representa un aumento de un 271% en comparación al año anterior en el que se presentaron mil 123 apoyos por un monto de 39 millones, 305 mil pesos.

En Culiacán serán 2 mil beneficiarios con una dispersión de 70 millones de pesos, en Mazatlán serán 300 con una dispersión de 10 millones 500 mil pesos, para Badiraguato serán 350 beneficiados con 12 millones 250 mil pesos y para Salvador Alvarado serán 400 beneficiados con una dispersión de 14 millones de pesos, detalló.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses