El pasado 4 de enero, “Patitas Callejeras” , una de las cinco asociaciones en Mexicali que se encargan de velar por el bienestar de los animales sin hogar , convocó a la ciudadanía a adoptar a cinco perros que estaban por ser sacrificados, sin embargo, los mexicalenses sobrepasaron la demanda y lograron salvar la vida de más de 40 perritos que se encontraban en la misma situación.

Juliana Ortega, cabeza de “Patitas Callejeras”, aseguró a EL UNIVERSAL que aunque la cifra de perros que esperaban a ser sacrificados, manejada por el personal del Centro de Control Animal (CEMCA) era de 25, ésta superaba los 40 peludos.

El pasado sábado Ortega y su equipo exhortaron a su comunidad de más de 14 mil usuarios en Facebook, a rescatar inicialmente, a cinco perritos de la perrera, ofreciendo a cambio, encargarse de sus vacunas y esterilización. No obstante, para sorpresa de todos, el lunes de 6 de enero, único día permitido para ingresar y adoptar a los lomitos, un gran número de interesados se formaron desde una hora previa a que la perrera abriera, para sumarse a la causa que a la que Ortega apelaba.

“Nosotros sólo invitamos a la gente, pero fueron ellos quienes en verdad le salvaron la vida a los perritos . Ver las jaulas vacías al final del día fue una sorpresa increíble para todos” dijo Juliana.

La animalista dijo estar en desacuerdo con la condena de muerte impuesta por el CEMCA a los perritos con estado de salud precario, señalando que “deberían buscar más alternativas antes de pensar en sacrificarlos”.

A pesar de los esfuerzos del gobierno estatal para erradicar el maltrato animal, Juliana afirmó que a raíz de que se tipificó esta acción, la asociación ha corroborado que el número de mascotas abandonadas, ha aumentado. “La gente prefiere dejarlo para no meterse en problemas con lo estipulado en la ley”.

En 24 horas, adoptan a más de 40 perros para evitar que sean sacrificados
En 24 horas, adoptan a más de 40 perros para evitar que sean sacrificados

Actualmente, “Patitas Callejeras” no cuenta con un albergue, por lo que su labor recae en la recolección de animales abandonados, su vacunación, esterilización y difusión en redes sociales, para buscarles un hogar, ya sea temporal o permanente. “Seguiremos colaborando con el Ayuntamiento y el CEMCA para aportar ideas que ayuden a proteger a los animales del abandono”, apuntó Juliana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses