Hermosillo, Sonora.- En un periodo de 20 días, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), auxiliaron en el estado de Sonora a procedentes de África, Asia, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.

Las acciones de rescate humanitario se llevaron a cabo principalmente en los tramos carreteros de Caborca-Sonoyta, Hermosillo-Nogales, Santa Ana-Altar, Sonoyta-San Luis Río Colorado y en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo.

Foto: Guardia Nacional
Foto: Guardia Nacional

En esas acciones los elementos de la realizaban labores de seguridad, vigilancia y prevención del delito, en coordinación con integrantes del .

Lee también

En distintos eventos, el personal de ambas instituciones llevó a cabo inspecciones aleatorias en autobuses y vehículos particulares, además de recorridos en la terminal aérea, acciones en las cuales ubicaron a las 700 personas migrantes.

Los extranjeros, originarios de países como: Afganistán, Angola, Bangladesh, Benín, Bolivia, Brasil, Camerún, Colombia, Congo, Cuba, Ecuador, El Salvador, Etiopía, Ghana, Guatemala, Guinea, Haití, India, República de Chad, República Dominicana, República de Sudán, Malí, Mauritania, Nepal, Nicaragua, Nigeria, Perú, Senegal, Sierra Leona, Somalia y Venezuela, no contaban con la documentación para acreditar su estancia legal en México.

Foto: Guardia Nacional
Foto: Guardia Nacional

Las personas migrantes fueron trasladadas a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en , donde se ofreció alimento y asistencia médica a quien lo requirió, además de orientación sobre los trámites migratorios que deben realizar mientras se define su situación jurídica en el país.

Lee también


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr/rmlgv


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses