Juchitán.— En los últimos 11 meses, poco más de 25 mil migrantes africanos han cruzado la región del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, en su ruta hacia Estados Unidos, reveló el cónsul de Senegal, Abdoulaye Diop.

Los migrantes han salido de países como Senegal, Guinea, Burkina Faso, Congo, Mali, Costa de Marfil y Nigeria, principalmente. “Han salido, sobre todo, por la necesidad de empleo. Después de la pandemia de Covid 19, miles se quedaron sin trabajo”, explicó.

Otro factor que provocó la oleada de migrantes africanos, dijo el cónsul senegalés, es que “quién sabe cómo se enteraron”, pero se pasaron la noticia de “boca a oído”, de que el gobierno estadounidense abriría su frontera sur.

Antes, recordó, las migraciones masivas desde las naciones africanas se dirigían a España, ahora desde el año pasado cambiaron la ruta hacia Estados Unidos, aprovechando un boleto de avión desde Senegal hasta Nicaragua, por el que pagan hasta 60 mil pesos.

Desde el año pasado, señaló el representante diplomático de diversas naciones africanas en México, ha asistido a funerales o tras- lados de ocho cuerpos de migrantes africanos muertos en Juchitán, Orizaba y Tijuana.

“A las autoridades de las naciones africanas les hemos pedido que expliquen a sus conciudadanos que ‘aguanten’ las ganas de migrar, que no es el mejor momento, que la situación en la frontera norte de México es complicada”.

El diplomático africano acompañó el miércoles pasado a los familiares de los cuatro fallecidos en un accidente en la carretera Panamericana, en el Istmo de Tehuantepec, originarios de Burkina Faso y de Guinea, que fueron sepultados en un panteón de Ciudad Ixtepec.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses