La Paz.- El gobierno federal emitió la declaratoria de “desastre natural” para tres de cinco municipios de , por las lluvias severas registradas a consecuencia de la tormenta “Javier”.

De acuerdo a la información publicada en el Diario Oficial de la Federación, se emitió la declaratoria de desastre natural para el municipio de Mulegé, por las lluvias severas e inundaciones del 3 de septiembre, que provocó la crecida de arroyos y causó estragos, como el arrastre de una veintena de vehículos.

Esta declaratoria contempla también a los municipios de La Paz y Los Cabos, que registraron también inundaciones y afectaciones, sobre todo en vialidades.

Según se establece en el documento, se emite la declaración para la atención de los daños ocasionados por estos fenómenos hidrometeorológicos.

Cabe mencionar que el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío , informó que por el caso de las lluvias de “Kay”, no solicitará declaratoria de emergencia ni de desastre, pues no buscaría “cargarle la mano” –dijo– al Gobierno federal.

Sostuvo que con recursos comprometidos ya de las dependencias federales, especialmente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), pues los principales daños que se registraron fueron en diversos tramos de la carretera federal y en caminos estatales, que ascienden a al menos 60 millones de pesos.

Por su parte, la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, refirió en entrevista que el municipio requería de estas declaratorias, pues fueron dos fenómenos los que afectaron a la región, que ya de por sí enfrenta problemas de liquidez. Los arroyos crecieron de forma histórica y destrozaron todos los caminos rurales.

Emiten declaratoria de desastre para tres municipios de Baja California Sur
Emiten declaratoria de desastre para tres municipios de Baja California Sur

Polemizan por emergencia y afectaciones

La postura del mandatario de no solicitar más recursos para la atención de Mulegé y asegurar que será suficiente con el apoyo del Gobierno federal y de los recursos estatales, ha generado polémica en BCS, pues en más de una ocasión también el gobernador ha hecho referencia a la política de austeridad, incluso solicitó apoyo personal a diputados y magistrados para que donaran recursos y amueblaran viviendas dañadas por incendios y por las lluvias pasadas en aquella región norteña.

La líder del PAN en el estado y senadora, Guadalupe Saldaña, manifestó que ante la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) urgen garantías de apoyo para los municipios dañados, sobre todo Mulegé, y criticó la postura de no solicitar la declaratoria de emergencia y desastre, pues la región fue afectada por dos fenómenos.

El gobernador, en tanto, refirió que advierte tintes políticos en los señalamientos en su contra, ante su postura de no solicitar más recursos. Calificó de “politiquería” y aseguró se apoyarán a las comunidades afectadas.

A la fecha unos 400 ranchos con cerca de 5 mil personas se encuentran incomunicadas por que los caminos están destrozados y ha sido necesario llevarles víveres en helicópteros, además, en varios casos, la población ha intentado abrir caminos rurales, sobre todo en condiciones adversas en la Sierra de Guadalupe y San Pedro, donde radican desde hace décadas muchos adultos mayores dedicados a la ganadería.

Emiten declaratoria de desastre para tres municipios de Baja California Sur
Emiten declaratoria de desastre para tres municipios de Baja California Sur

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses