Estados

Broncofirmas: de qué va el caso por el que fue detenido “El Bronco”

De acuerdo a la acusación, el exgobernador utilizó a servidores públicos para recolectar las firmas que lo ayudarían a obtener su candidatura independiente a la presidencia

Foto: Archvo/ El Universal/ Exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón "El Bronco"
15/03/2022 |13:33
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

El exgobernador de , Jaime Rodríguez Calderón , fue detenido este martes en el municipio de General Terán, por presunto desvío de recursos para la recolección de firmas, un caso bautizado como “Broncofirmas” .

¿Pero de qué se tratan las "Broncofirmas"?   

De acuerdo con el actual gobernador Samuel García Sepúlveda , un total de 571 funcionarios estatales de todos los niveles solicitaban en horas laborales las firmas ciudadanas que exigía el Instituto Nacional Electoral (INE) para que “El Bronco” fuera candidato a la Presidencia de la República en 2018.

Lee también: 

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La denuncia, del entonces senador, precisó que los funcionarios estatales de la entidad utilizaron recursos del Estado para solicitar las firmas que ayudarían al "Bronco" a obtener su candidatura independiente.

Incluso, el INE determinó la existencia de un esquema financiero ilegal, y ordenó una sanción para “El Bronco”, tras el proceso sancionador que solicitaron García Sepúlveda y Saldívar Villalobos en el Congreso de Nuevo León.

INE detecta inconsistencias en firmas recabadas  

Pero no solo la forma en que se recolectaron las firmas resultó polémica, ya que el órgano electoral negó el registro a Jaime Rodríguez Calderón debido a que no alcanzó el umbral de apoyos necesarios, a pesar de que había entregado más de dos millones de firmas.

El INE sólo le validó 835 mil 511 firmas y las restantes presentaron inconsistencias. Además, encontró irregularidades en sus ingresos y egresos.

Sin embargo, impugnó y, de último momento, y ya iniciada la campaña, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó la decisión del INE y le ordenó que lo registrará debido a que no se le respetó su derecho de audiencia y además, le perdonó la presentación del total de las más de 866 mil firmas necesarias para su registro.

Con información de Alberto Morales 

cls

Te recomendamos