Poco después de las 22:00 horas de este viernes el Servicio Meteorológico Nacional perteneciente a la Comisión Nacional del Agua informó que el huracán Grace alcanzó la categoría 3 , por lo que se prevé toque tierra en las próximas horas.

Previo a que toque tierra, los efectos del huracán ya son tangibles en la costa de Veracruz , por lo que se recomienda a la población mantenerse alerta y continuar informados, ya que en las próximas horas se esperan lluvias torrenciales para algunos estados de la República.

Las lluvias podrían ocasionar derrumbe de árboles, anuncios y lonas , por lo que se recomienda a la población mantenerse a salvo dentro de sus hogares y salir a las calles sólo en caso de ser necesario.

En estados como Puebla, Hidalgo, Tamaulipas y Veracruz, se mantiene activa la alerta roja en algunos municipios por los efectos que pudiera traer consigo el ciclón.

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua se espera que el huracán Grace ingrese por la costa del norte-centro de Veracruz durante esta media noche, entre Tecolutla y Nautla, Veracruz.

Además se pronostican olas superiores a los seis metros y lluvias torrenciales en diversas entidades.

La Conagua también detalló que se prevé que en las primeras horas del sábado Grace se comience a debilitar a tormenta tropical .

Informó además que los remanentes de Grace podrían generar un nuevo ciclón en las costas del Pacífico.

Grace se intensifica a categoría 2

Horas antes, la Comisión Nacional de Agua ( ) informó que a las 19:00 horas, tiempo del centro de México, el se había intensificado a categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson.

El centro de Grace se localizó a 130 kilómetros al nor-noreste de Laguna Verde, Veracruz, y a 170 kilómetros al este de Tuxpan, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 160 kilómetros por hora, rachas de 190 kilómetros sobre hora y movimiento hacia el oeste a 17 kilómetros sobre hora.

Por lo anterior se pronosticaron lluvias puntuales torrenciales de 150.1 a 250 milímetros en Puebla y Veracruz; lluvias intensas de 75.1 a 150 milímetros en Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala; muy fuertes de 50.1 a 75 milímetros en Querétaro y Tabasco, y fuertes de 25 a 50 milímetros en la Ciudad de México, Estado de México y la Península de Yucatán.

Además de rachas de viento de 120 a 150 kilómetros sobre hora y oleaje de 5 a 7 metros en la costa norte de Veracruz, y de 3 a 5 metros en el resto de Veracruz, Tabasco, y Tamaulipas; además de posibles trombas marinas en las costas de Campeche, Tabasco y Veracruz.

Asimismo, se espera oleaje de 5 a 7 metros de altura en la costa norte de , y de 3 a 5 metros en el resto de Veracruz, Tabasco, y Tamaulipas.

Lee también: 

AMLO alerta a cinco estados por “Grace”

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los habitantes de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas e Hidalgo a buscar refugio en partes altas con familiares y en albergues ante el llegada del huracán Grace, categoría 3, que tocará tierra esta madrugada.

“Me sumo al llamado que se está haciendo de pedir a la gente de la región de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas e Hidalgo que busque refugio en partes altas con familiares y en albergues que se están instalando”.

Por medio de su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo dijo que está en comunicación con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.

“El huracán entrará por Nautla a la una de la mañana, aproximadamente”.

Señaló que las autoridades locales están pendientes y en apoyo, con 7 mil 829 elementos de Protección Civil del estado y de la federación, así como personal de las secretarías de la Defensa y de Marina y de la Comisión Federal de Electricidad.

apr/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses