CUERNAVACA.- Con el alcalde de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán , hay otros cinco funcionarios municipales sujetos a investigación por presuntos actos de corrupción, precisó el fiscal anticorrupción en el estado, Juan Salazar Núñez. Esta es la primera vez que una fiscalía catea el Ayuntamiento de Cuernavaca con apoyo de soldados de la 24 Zona Militar y la Guardia Nacional.

El caso de Villalobos Adán trascendió en junio pasado cuando se ‘filtraron’ datos de la carpeta de investigación FECC/145/2020-03 que inició la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) contra el edil por supuesto enriquecimiento ilícito.

En ese extracto de la investigación, la Fiscalía morelense pidió la colaboración de sus homólogos del estado de Guerrero para indagar posibles visitas del edil de Cuernavaca al departamento 601 de la Torre 3000, del conjunto de departamentos Costa Victoria, ubicado en avenida Costera Miguel Alemán, Icacos, Acapulco, Guerrero.

El propósito, de acuerdo con la petición de colaboración, es saber si el edil Villalobos Adán visita ese departamento y en caso afirmativo indagar si es de su propiedad. La FECC también solicita a la Fiscalía del Estado de Guerrero que sus elementos entrevisten a Sara Soltero, administradora del conjunto de departamentos, y pregunten si existe un registro de los condóminos que ingresaron al condominio referido denominado Costa Victoria, y en caso de ser afirmativo preguntar si tienen registros del señor Francisco Antonio Villalobos Adán.

La solicitud de colaboración tiene los sellos de la fiscalía morelense pero el fiscal Juan Salazar Núñez se reservó mayores datos bajo el argumento de que la investigación está en curso, pero negó que exista una orden de aprehensión en contra del alcalde como trascendió la tarde de ayer de manera extraoficial.

Lee también:

En cambio, Salazar Núñez habló del cateo realizado ayer en la comuna de Cuernavaca por elementos de la FECC, en las oficinas de Tesorería municipal, y dijo que la orden fue obsequiada por un juez de control de Distrito único, con sede en la comunidad de Atlacholoaya, luego de que la vicefiscal Guadalupe Flores Servín solicitó información a la Contralora municipal, Clara Soto Castor, pero se le negó el acceso.

Con esa prohibición de acceder a la información, dijo Salazar Núñez, el juez de control autorizó llevar a cabo la diligencia la cual se realizó cuidando el debido proceso.

El Fiscal Anticorrupción afirmó que la denuncia contra el alcalde fue presentada por una persona que exhibió datos de distintas circunstancias que se están verificando.

Al respecto y en conferencia de prensa, el consejero jurídico del municipio, Rogelio Maldonado Bautista informó que presentarán una queja ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH), Morelos, por considerar que hubo afectación a los trabajadores y por el uso excesivo de la fuerza durante el cateo.

Desde su punto de vista la actuación de la Fiscalía Especializada fue ilegal y excesivo, y aseguró que no existió negativa de las autoridades municipales de proporcionar información, pero no fueron avisados sobre los datos que requería la Fiscalía.

También dio a conocer que el alcalde no ha solicitado amparo por las imputaciones en su contra.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses