Juchitán de Zaragoza

.- Después de seis días de paro de laboral , alrededor de 300 policías municipales de Juchitán reanudaron sus actividades ante la promesa de la autoridad de cumplir siete de las exigencias planteadas, asunto que los llevó a dejar a 100 mil juchitecos sin seguridad.

En conferencia de prensa, los uniformados dieron a conocer que, después de una serie de mesas de trabajo y presiones , lograron que la presidenta interina, María de Jesús Jiménez Martínez, y el cabildo aceptaran pagarles el día festivo 1 de mayo , la entrega de uniformes , mantenimiento y reparación de patrullas; reparación de la infraestructura de la comandancia municipal y gastos funerarios de policías muertos en cumplimiento de su deber.

El único punto que no lograron fue la remoción de los mandos policíacos

, como al comisionado de Seguridad Pública , Víctor Aquino Martínez, y al comandante Oscar Niño, a quienes acusaron de desatender el cargo que se les asignó y actuar con prepotencia con todos los elementos , por lo que esa petición aún está en negociación .

Desde el sábado, el primer día de paro de labores, los policías acusaron a la alcaldesa con licencia, Gloria Sánchez López, quien busca la diputación local por por el partido Morena, de irresponsable, debido a que no justificó en tiempo y forma los requisitos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) para este año, y por lo consiguiente, el área de seguridad no fue beneficiada.

En tanto, la autoridad municipal los acusó de desacato y pidió al gobierno estatal y federal establecer un destacamento de la Gendarmería Nacional con el fin de garantizar la seguridad de la zona, sobre todo, cuando los policías se vuelvan a rebelar. Durante estos días de paro, la corporación estatal realizó las actividades de vigilancia en la ciudad.

etp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses