Cuernavaca.— Los familiares de Jesús García Rodríguez y Roberto Castrejón, líderes de la CTM Morelos asesinados el miércoles en el centro de Cuernavaca, se concentraron ayer en una misma funeraria para despedirlos.

Los dos féretros compartieron piso en un velorio que estuvo cerrado a los medios.

Se tenía previsto que Jesús García, fuera incinerado, mientras que Roberto sería llevado al municipio de Xochitepec, en el sur de Morelos, para sepultarlo.

El padre de este último, Roberto Castrejón Campos, reiteró su petición a la Fiscalía General del Estado para abrir una línea de investigación contra Bulmaro Hernández Juárez y su hijo Ben Hur Hernández Bringas, dirigentes del Nuevo Grupo Sindical, por presumir su responsabilidad intelectual en el crimen de su hijo y su amigo.

El Nuevo Grupo Sindical (NGS) es una organización antagónica a la CTM y ambos disputan espacios para el comercio ambulante en el zócalo de la ciudad y el primer cuadro de Cuernavaca.

Por la mañana, Bulmaro y su hijo se deslindaron del crimen y manifestaron su disposición a comparecer ante el Ministerio Público en caso de ser requeridos.

“No tenemos nada que temer, si la justicia pide que vayamos a declarar lo haremos con mucho gusto”, dijo Bulmaro Hernández.

Acusan violación de derechos. Familiares del detenido como presunto responsable, Maximiliano “N”, acudieron a la Comisión de Derechos Humanos estatal para presentar una queja por abuso de autoridad y violación a sus derechos.

En tanto, el joven de 22 años de edad continuaba en calidad de detenido en la Fiscalía General del Estado en espera de la audiencia de Control de Detención, que se podría realizar hoy, cuando se cumplan las 48 horas para ser presentado ante el juez.

En esa presentación Maximiliano conocerá si su aprehensión fue legal, se le dará a conocer la imputación, los motivos de su arresto y quién lo señala como presunto responsable.

Por otra parte, el alcalde de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán (Morena), fijó su postura sobre los hechos y sostuvo que como consecuencia del decreto impuesto por la administración estatal anterior, y ratificado por la actual, Cuernavaca no cuenta con la fuerza pública en su operatividad y sólo es partícipe de actos estrictamente administrativos.

Luego convocó a la unidad para establecer una coordinación con el gobierno estatal y formar una verdadera fuerza institucional.

“Hoy ruego con humildad al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo para que ceda en nuestra petición de trabajar coordinadamente por este municipio de Cuernavaca y este gran estado de Morelos, con ello obtener beneficios mutuos”, expresó el alcalde Villalobos.

Más adelante hizo un llamado enérgico y urgente al gobierno federal para contar con todo el apoyo de la Guardia Nacional, las áreas de investigación y la correcta aplicación de la justicia.

Por su parte, el fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, exigió al gobernador Cuauhtémoc Blanco garantizar la paz y la seguridad en Morelos mediante un cambio de estrategia de seguridad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses