Quienes demostraron ser arena del mismo costal, nos dicen, fueron el alcalde de Mazatlán, Sinaloa, Luis Guillermo Benítez Torres (Morena), y la síndica procuradora Elsa Isela Bojórquez Mascareño (Morena), luego de que ambos se enfrascaran en una discusión por cuál de los dos es menos austero. Resulta, nos explican, que don Luis adquirió una camioneta Tahoe, modelo 2020, con valor de un millón 70 mil pesos para su uso oficial, lo que fue duramente criticado por doña Elsa, al afirmar que dicha compra era innecesaria. No obstante, nos indican, de un día para otro la síndica guardó silencio... pero no precisamente por su amistad con el edil, sino porque el Comité Municipal de Adquisiciones le autorizó la compra de seis unidades para los funcionarios de primer nivel del ayuntamiento, por lo que ahora le darán una camioneta 4x4, modelo 2020, cuyo precio de mercado es de 700 mil pesos. Así los gastos al erario en Mazatlán.

De aguinaldos y un augurio de buen fin

A unos días de la quincena, nos confían que en Chihuahua la clase burócrata está muy inquieta por la llegada —o no— de la primera parte de su aguinaldo. Resulta, nos explican, que la actual administración estatal retrasó este derecho laboral por falta de liquidez en 2016, 2017 y 2018, así que el panorama no es nada prometedor, pues ya se dijo que el gobierno estatal está buscando un préstamo para cumplir sus compromisos de cierre de año, pero no se ha dejado claro si los aguinaldos también están en veremos. El tema, nos dicen, es que en la exigencia, a los burócratas no les importa si la culpa es del exgobernador César Duarte (PRI) o del actual mandatario Javier Corral (PAN), de tal suerte que si no cae el pago, seguramente el viernes se amanecerá con manifestaciones. ¡Ups!

Ómbudsman pica el avispero en Morelos

Muy criticado fue el actuar, nos indican, del titular de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos, Raúl Israel Hernández, porque lejos de mediar entre familiares de las víctimas del penal de Atlacholoaya, avivó el malestar de los dolientes con las autoridades penitenciarias y estatales. A decir de sus críticos, nos cuentan, la violencia en el Cereso de Morelos le permitió al ómbudsman picar el avispero, ya que primero prometió que daría a conocer los nombres de las víctimas, pero cuando estuvo al frente de los dolientes simplemente se retractó diciendo que esa información correspondía a las autoridades penitenciarias. Esto, nos revelan, en un contexto donde don Raúl es continuamente señalado por mantener lazos con grupos de la anterior administración. ¿Habrá lanzado la piedra y escondido la mano?

“Minigolpe de Estado” en el Congreso local

Y ahora que están de nuevo en el debate público los golp es de Estado, nos narran que en Guerrero el coordinador de Morena en el Congreso local, Antonio Helguera Jiménez, está a punto de sufrir uno, debido a que los diputados guindas andan cabildeando para pedirle que deje la coordinación. El tema, nos explican, es que incluso los dos grupos en que se ha dividido la bancada morenista han logrado ponerse de acuerdo y comenzaron a recolectar firmas para pedirle a don Antonio que haga sus maletas al cargo, ya que consideran que ha tomado posturas “blandas” ante el gobierno estatal priista. ¡Qué tal!

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses