Al cumplir una semana como gobernador de Nuevo León, nos platican, Samuel García Sepúlveda (MC) se ha mostrado totalmente distinto al que fue como candidato, pues tras ser un duro crítico del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus políticas, ya comenzó a imitar su forma de comunicar, al realizar conferencias mañaneras los martes, jueves y domingos. Pero eso no es todo, nos detallan, pues aunque en 2018, como senador, arremetió duro contra la ampliación al catálogo de delitos que podrían sancionarse con prisión preventiva oficiosa, alegando que atentaba contra el debido proceso, facilitaba la fabricación de delitos y generaba costos, ahora como mandatario don Samuel se alegró por la aprobación de dicha reforma, al decir que le permitiría castigar presuntos actos de corrupción que ya detectó en la paraestatal Servicios de Agua y Drenaje.

Con el fiscal por delante

Nos cuentan desde Zacatecas que, ante la imparable ola de violencia que aqueja a dicha entidad, y que recientemente sembró pánico por un tiroteo en el que asesinaron a cuatro policías, a escasos metros del C-5 y de un campo de futbol donde en el momento de los hechos se realizaba un torneo infantil, el nuevo gobierno, del morenista David Monreal envió al equipo de la Mesa de Paz a emitir un mensaje para calmar los ánimos. El problema, nos dicen, es que ninguno de los nuevos funcionarios del gabinete se animó a ser el portavoz y terminaron por mandar por delante al fiscal Francisco Murillo Ruiseco, quien desde hace tres años había alardeado su gran autonomía del Ejecutivo, pero que esta vez no tuvo de otra más que apechugar y decir que todas las corporaciones actuaron rápidamente por órdenes de don David. ¡Qué tal!

Viejas fórmulas y nuevas caras

Nos dicen que Movimiento Ciudadano y su coordinador de bancada en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Maynez, volvieron a aplicar la vieja fórmula del cachirul, ya que a pesar de que don Jorge carece de trayectoria política en el estado de Jalisco, regresó al Congreso de la Unión como plurinominal por esa entidad, considerada el bastión del emecismo, y donde tiene varios amigos de “alto nivel” en la fuerza naranja. Tal parece, nos indican, que lejos de su discurso, los emecistas se empeñan en parecerse mucho a los partidos de antes que tanto critican.

Los primeros tropiezos

Quien sin querer comenzó mal su gestión, nos narran, fue la alcaldesa de León, Guanajuato, Alejandra Gutiérrez (PAN), ya que, previo a su toma de protesta, presentó a Martín Pedroza como coordinador de Protección Civil municipal, decisión que tuvo que echar para atrás casi de inmediato, pues las críticas no esperaron debido a que Pedroza está presuntamente implicado en casos de acoso contra las mujeres. Pero eso no es todo, nos detallan, pues la cereza del pastel fue la ratificación de Mario Bravo como titular de la Secretaría de Seguridad Pública, a quien los ciudadanos acusan de dormirse en sus laureles mientras la inseguridad no cesa. ¡Auch!