Cancún.- Las deficiencias mostradas por la concesionaria Inteligencia México, para la recolección de basura en la , desde marzo pasado, terminaron por agudizarse con la tormenta tropical "Gamma" y el huracán "Delta" , sin que la compañía haya repuesto el servicio.

Como resultado, montones de bolsas de desperdicios han comenzado a apilarse desde hace dos semanas fuera de casas, comercios y restaurantes, formando -en muchos casos- montañas de basura que, además, desprende lixiviados -líquidos tóxicos por la descomposición de residuos orgánicos- que generan aromas fétidos y constituyen un foco de contaminación.

Las quejas de la ciudadanía van en aumento. El problema se complica, pues a partir de ayer, empleados de la concesionaria se fueron a huelga por el impago de prestaciones, los bajos salarios y la ausencia de elementos de protección para que los trabajadores desempeñen su labor preservando su salud, como guantes, uniformes y gorras.

La alcaldesa de Cancún, “Mara” Lezam a, ha admitido que existen fricciones con la compañía y, ante su inoperancia, ordenó el despliegue de camiones de la paramunicipal Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), para la recolección de la basura. También se observan volquetes transitando por la ciudad para llevarse los residuos.

A esta coyuntura, se agrega la cantidad de residuos vegetales generados por el golpe de Delta, el siete de octubre pasado. El huracán derrumbó más de mil 200 árboles, hojas, ramas y troncos que se han secado siete días después y que permanecen en a los largo de las calles y fuera de casas y establecimientos.

La Dirección de Servicios Públicos se ha dado a la tarea de removerlos y llevarlos a un sitio de disposición provisional, para hacer de ese material, composta. Hasta el martes pasado, la dependencia había contabilizado más de mil toneladas de residuos vegetales.

En torno a la situación de la concesión y la huelga, Manuel Rivera Monforte, director de operaciones de Inteligencia México, argumentó que el paro obedece al reclamo de prestaciones, mas no por el adeudo de sueldos con la plantilla laboral, que asciende a 420 trabajadores, de los cuales, 120 suspendieron sus labores.

“El reclamo son las prestaciones que tenemos que acordar con ellos. No hay adeudos de quincenas, son situaciones de prestaciones y condiciones de trabajo”, manifestó.

Pese a las copiosas quejas por el deficiente servicio y a las evidencias -bolsas apiladas desde hace dos semanas en las calles- el empresario negó que se enfrenten problemas para recolectar los residuos y aseguró que se cuenta con los recursos y equipo necesario para llevar a cabo su acopio.

Rivera Monforte aseguró que los problemas que vive la empresa, no tienen que ver con la autoridad municipal, que no les adeuda pagos por el servicio y añadió que se encuentran en pláticas para reponer la recolección.

Negó que el exalcalde y empresario de medios de comunicación, Carlos Canabal sea socio de la compañía, que obtuvo la concesión en condiciones irregulares durante la administración del entonces alcalde, Remberto Estrada Barba.

Iniciado el 2020, el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC) exigió que el gobierno municipal transparentara los términos de dicha concesión.

A partir de la contingencia sanitaria por el coronavirus, el servicio fue suspendido.

Posteriormente se brindó intermitentemente, con diversas deficiencias. En ese tiempo se observó que a los empleados -carentes de equipo de protección- no se les dotó de equipo para continuar sus labores, pero aumentando sus medidas de higiene ante la pandemia.

Llegado junio, con la reactivación económica, se repuso la recolección con muchas fallas. Los camiones dejaron de pasar por varias zonas de la ciudad o recogían la basura parcialmente.

A principios de octubre con las lluvias que trajo la tormenta tropical Gamma, el servicio volvió a interrumpirse parcial o totalmente. Todavía no se estabilizaba cuando comenzó la aproximación de Delta, que se convirtió en huracán con categoría 4, ciclón que se debilitó a categoría 2. Desde entonces, el servicio de recolección no se ha repuesto.

afcl/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses