.- A fin de tratar de localizar a Debanhi Susana Escobar Bazaldúa , quien está desaparecida desde el sábado anterior, la Comisión Local de Búsqueda, publicó el ofrecimiento de una recompensa de 100 mil pesos a quien proporcione información que ayude a su localización.

En el aviso de recompensa se solicita a la población que sea responsable y no comparta información que comprometa la búsqueda de la joven universitaria de 18 años de edad.

Debanhi Suana desapareció la madrugada del sábado, después que acudió a una fiesta en una quinta localizada a la altura del kilómetro 15.5 de la carretera a Nuevo Laredo, en la colonia Nueva Castilla, municipio de Escobedo.

También lee:

Supuestamente tuvo diferencias con dos amigas que la acompañaron a la fiesta, y éstas optaron por tomar un taxi para regresar a su casa, al tiempo que pidieron a un conductor de las plataformas Uber/Didi, que pasara por Debanhi, pero presuntamente al tener diferencias con ella, la bajó del vehículo a orillas de la carretera a unos 300 metros de la quinta, en un sitio despoblado y en horas de la madrugada.

El chofer de taxi le tomó a Debanhi una fotografía con su celular que mandó a las amigas y es la último que se sabe de la joven desaparecida, que está siendo buscada por más de 200 efectivos de Fuerza Civil y . de la Policía Ministerial, en en parajes despoblados y montes de Escobedo, Apodaca, Zuazua y Salinas Victoria.

Anuncia Nuevo León acciones para búsqueda inmediata de personas desaparecidas

El gobernador Samuel García, anunció entre otras medidas, el otorgamiento de recompensas a quien informe sobre personas desaparecidas y una ampliación presupuestal de 50 millones de pesos a la Comisión Local de Búsqueda, como parte de la estrategia para hacer frente a las crisis de desapariciones que sufre la entidad.

Durante su participación en la Mesa de Seguridad, a la que asistieron entre otros los generales Pablo Alberto Lechuga y José Luis Chiñas, comandantes de la cuarta región y séptima zona militar, respectivamente, el mandatario estatal expuso que en la reunión se dieron a conocer las primeras medidas “urgentes y extraordinarias” de operatividad que se contemplan a raíz del decreto que mandó publicar el lunes, a fin de crear un Grupo Especial de Búsqueda integrado por 200 efectivos de Fuerza Civil, para apoyar en la localización de personas desaparecidas.

om

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses