Estados

Cumple 24 horas bloqueo carretero; maestros y padres piden reconstrucción de escuelas

Javier Ovilla, representante de los inconformes, dijo que ninguna autoridad de gobierno los ha convocado al diálogo para resolver el problema; el colegio resultó afectado por el terremoto de 2017

Los manifestantes denunciaron que a 18 meses del sismo varias escuelas están todavía dañadas y ponen en riesgo la seguridad de estudiantes y maestros. Foto: Especial
20/03/2019 |13:06Óscar Gutiérrez / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Tuxtla gutiérrez, Chiapas.- Docentes y padres de familia cumplieron este miércoles 24 horas de bloqueo carretero en la frontera México-Guatemala, en demanda de la reconstrucción de escuelas dañadas por el terremoto de 2017 .

El cierre vial, que realizan con piedras y palos, deriva en caos, donde decenas de camiones de carga que trasladan mercancías en ambos lados de la frontera se encuentran varados.

Los manifestantes denunciaron que a 18 meses del sismo varias escuelas están todavía dañadas y ponen en riesgo la seguridad de estudiantes y maestros.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Javier Ovilla, representante de los inconformes dijo que ninguna autoridad de gobierno los ha convocado al diálogo para resolver el problema.

Por tanto, mantendrán por tiempo indefinido el bloqueo del Puente Internacional Suchiate II y de la carretera federal Tapachula-Suchiate , no obstante que el gobierno les advirtió que usaría la fuerza policíaca para desalojarlos.

Agregó que el presidente de la República, 

Andrés Manuel López Obrador, afirmó que ya no habría protestas ni bloqueos porque resolvería los problemas. Hasta hoy no hay nada de lo que dijo, críticó.

A un año y medio el fenómeno natural, Ovilla responsabilizó al gobierno federal y estatal de la seguridad de los estudiantes en los planteles dañados, debido a que la actividad telúrica es permanente.

En la región “ tiembla mucho, las escuelas pueden terminar de caer. No queremos que pase una desgracia” ,alertó.

Te recomendamos