San Cristóbal de las Casas.— Esta semana, la violencia en Chiapas aumentó sin freno con las balaceras registradas en San Cristóbal de las Casas, encabezadas por el grupo conocido como Los Motonetos.

Sin embargo, en el municipio de Pantelhó existe otro caso que ha quedado en la impunidad y sus habitantes en el abandono. Este lugar está bajo el control del grupo armado El Machete y ante la falta de atención de las autoridades se creó otro grupo armado opositor.

De acuerdo con el investigador Gaspar Morquecho, el nuevo grupo armado es una facción o un nuevo grupo de poder local “que no ha estado de acuerdo” con la forma en que se están llevando las cosas en Pantelhó.

Lee también:

“Puede ser un grupo que ha sido desplazado del poder, con la irrupción de El Machete en julio de 2021, o que tiene mucho peso la utilización de recursos, control de la población y tierra y territorio”, expresa Morquecho, quien durante más de cuatro décadas ha documentado la vida de las comunidades indígenas de Los Altos de Chiapas.

Habitantes de Pantelhó revelaron que El Machete se integró por diversos grupos con presencia en Los Altos, entre ellos, tzotziles que militaron en el EZLN, aunque también dicen que entre sus fuerzas están miembros de Los Herrera, que fue un grupo armado al servicio del ayuntamiento de Pantelhó que gobernó durante 18 años, bajo las siglas del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

“Sin duda, lo que se vive en Pantelhó es consecuencia de fricciones, fragmentación y confrontación que se registra en las comunidades de Los Altos de Chiapas, como ocurrió con Las Abejas, organización de la que formaban parte los familiares y víctimas de la matanza de Acteal, del 22 de diciembre de 1997, [poblado cercano a Pantelhó] y que se dividió en dos facciones”, explica Morquecho.

Lee también:

El video

“Todo tiene un límite y hoy llegó”, dice uno de los indígenas que aparecen en un video desde una casa de Los Altos de Chiapas, para anunciar que decidieron armarse para enfrentar a integrantes de El Machete, grupo armado que desde hace más de un año tiene el control de Pantelhó.

“Limpiaremos nuestro pueblo de este nido de ratas criminales”, agrega.

En la grabación, el encapuchado refiere que decidieron tomar las armas cansados de las extorsiones, robo de casas y la detención de 10 habitantes por integrantes de El Machete, aparentemente para desaparecerlos, como ocurrió el 26 de julio de 2021, cuando 21 hombres fueron raptados, llevados a la comunidad de San José Terceros sin que hasta el momento hayan aparecido con vida.

En este año y nueve meses que los integrantes de El Machete tomaron el control del municipio, sus integrantes “se han dedicado a realizar extorsiones a los habitantes con grandes cantidades de dinero”, al cobro de piso, a desaparecer personas, a robar y saquear y despojar viviendas, advierte el hombre que acusa que esa organización armada opera “con impunidad de las autoridades”, porque no hay ningún detenido por la desaparición de 21 hombres. Sólo el expresidente del concejo municipal, detenido en junio de 2022, está acusado del delito de desaparición forzada.

Desde ese 26 de julio de 2021 que los integrantes de El Machete saquearon viviendas, quemaron negocios, vehículos, motocicletas y robaron pertenencias de los habitantes, ninguno de sus integrantes ha sido llamado a la justicia, asegura el encapuchado.

En otro video, el hombre armado da a conocer que el 3 de marzo, miembros de El Machete secuestraron a 10 hombres, mujeres y niños, con la intención de desaparecerlos, “tal como lo hicieron con los 21 detenidos” en julio de 2021. “Por eso tuvimos que movilizarnos en diferentes grupos armados para defendernos y ver si así el gobierno nos escucha y atiende nuestras demandas”.

En caso de que las autoridades no hagan caso al llamado, entonces “nosotros limpiaremos nues tro pueblo de este nido de ratas criminales”, advierte el hombre.

Agrega que “para evitar un derramamiento de sangre en el municipio de Pantelhó, suplicamos a ustedes que hagan caso a nuestra advertencia y llamado”.

El hombre reveló que los líderes de El Machete que reciben protección de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional son Abraham González Santis, Javier Velasco Jiménez, Daniel López Jiménez, Jaime Morales, Reynaldo y Fernando Ruiz, José Rodrigo Velasco Álvarez, Gabriel Gómez, Antonio Gómez Jiménez, Miguel Santis Jiménez, Antonio Díaz Entzín y Juan Hernández.

El Machete ha incrementado sus operaciones en la cabecera municipal de Pantelhó con la toma de control de los accesos al poblado y obliga a las familias a mantenerse en sus hogares.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

Comentarios