La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), anunció el aplazamiento de sus ceremonias de titulación programadas para los primeros días de este mes ante la contingencia vivida en el país desde marzo, derivada de la pandemia por coronavirus.

Sue Nava, secretaria académica de la máxima casa de estudios del sur de la entidad, dijo que la titulación establecida en el calendario académico para los días 6, 7 y 8 de julio fue pospuesta, programándose como nuevas fechas del 9 al 11 de noviembre.

La titular de esta área explicó que lo anterior se debe, entre otras cosas, a que los alumnos no han logrado cumplir con la entrega de todos los papeles necesarios para recibir su respectivo título, porque algunas oficinas gubernamentales están cerradas por la contingencia en el país. Es el caso de la Secretaría Hacienda donde los alumnos deben tramitar su correspondiente firma electrónica para signar sus documentos, sobre todo su título profesional.

Sue Nava también dio a conocer que las oficinas de Servicios Escolares de la UPtx, como biblioteca, dirección de carrera y caja, estarán recibiendo documentación del 21 de septiembre al 21 de octubre del presente año en los horarios de 10 a las 14 horas de lunes a viernes, para atender a las alumnas y alumnos que ya cumplieron los respectivos créditos de sus ingenierías y están en proceso de titulación.

Asimismo, resaltó que durante la entrega de documentación en la universidad, al ingresar a las instalaciones y/o al interior de los edificios de cada una de las áreas, estudiantes y personal escolar, cuidarán el protocolo de seguridad sanitaria ante la nueva normalidad que estamos viviendo: guardando la sana distancia , portando cubre bocas y utilizando gel sanitizante.

Casos de Covid-19

La Secretaría de Salud del Estado (SESA) confirmó dos mil 826 casos positivos de Covid-19, con 78 contagios en las últimas 24 horas, así como 408 fallecimientos.

De los 78 casos confirmados, 76 fueron identificados en el estado y dos se detectaron en otras entidades. El sábado pasado el estado reportó cero defunciones.

La SESA informó que las últimas defunciones se registraron en hospitales de la Secretaría de Salud, corresponden a dos masculinos de 54 y 61 años, respectivamente, quienes presentaron diabetes mellitus y una mujer de 55 años que padecía obesidad.

Del total de casos positivos, mil 603 se han registrado en la SESA, 791 en el IMSS, 348 en el ISSSTE y 84 en otros espacios médicos, mientras que del total de fallecimientos, 209 se han registrado en la SESA, 140 en el IMSS, 56 en el ISSSTE, uno en domicilio particular y dos en hospital privado.

Hasta este momento, Tlaxcala registra 484 casos, Apizaco 261, Chiautempan 251, Huamantla 162, Zacatelco 141, San Pablo del Monte y Contla 106, Yauhquemehcan 93, Totolac 68, Calpulalpan e Ixtacuixtla 60, Papalotla y Apetatitlán 58, Tlaxco 48, Santa Cruz Tlaxcala y Panotla 47, Tetla 45, Nativitas y Teolocholco 39, Hueyotlipan y Tepetitla de Lardizabal 34, Tzompantepec 31, Xaloztoc y Tenancingo 30 y el resto de los municipios menos de 30 casos.

También lee: 

Por su parte el Coordinador del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), Manuel Camacho Higareda, entregó 4 mil 500 cubrebocas a Eduardo Valiente Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del estado, los cuales serán distribuidos entre oficiales adscritos a esta corporación.

Durante la entrega, Valiente Hernández agradeció la solidaridad del Coordinador del Sepuede para brindar este tipo de aditamentos a los uniformados, a fin de salvaguardar su salud en el ejercicio de sus funciones.

Los cubrebocas fueron elaborados en el Taller de Costura del Plantel de Tepetitla, perteneciente al Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), con el propósito de beneficiar a los miembros de los cuerpos de seguridad, pues con su uso estarán mejor protegidos ante la pandemia por Covid-19.

La Secretaría de Salud del gobierno federal informó que al 5 de julio hay registro de 30 mil 639 muertos y 256 mil 848 casos confirmados acumulados de coronavirus en México.

asgs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses