En la zona turística de restaurantes y del malecón de la , su acceso será sólo peatonal y no se permitirá la entrada a las playas a bañarse o acampar, como medida de precaución para evitar la propagación de nuevos .

La medida, se aplicará los fines de semana, en donde se han registrado tumultos, sobre todo en las playas, sin guardar la sana distancia , al grado que se ha tenido que desalojar a los paseantes con auxilio de la fuerza pública y de la Guardia Nacional.

El presidente municipal de Navolato, Eleazar Gutiérrez Angulo dijo que se volvió a llegar a un nuevo acuerdo con los propietarios de restaurantes, vendedores semifijos y prestadores de servicios, sobre las nuevas medidas y horarios a seguir.

Los sábados y domingos, los accesos al área de restaurantes y malecón permanecerán cerrados a los vehículos, por lo que los paseantes podrán ingresar caminando, sin ningún problema y tendrán que abandonar estas zonas a las nueve de la noche.

Sobre las playas ubicadas a lo largo de la bahía de Altata, explicó que a raíz de los sucesos del domingo pasado, en los que cerca de diez mil personas, procedentes de Culiacán y de la cabecera de Navolato las saturaron sin guardar la sana distancia, se determinó mantenerlas cerradas.

Gutiérrez Angulo dio a conocer que solicitó a la y a personal del Instituto de Protección Civil su ayuda para controlar el flujo de los visitantes los fines de semana a fin de evitar que se generan aglomeraciones y no se cumplan con los protocolos en los restaurantes sobre el número de comensales.

El primer edil externó que le ha costado mucho esfuerzo e incluso vidas humanas de funcionarios de su administración y del sector salud reducir los índices de contagios el coronavirus, por lo que se vio obligado asumir nuevas medidas, sobre el cierre de playas y control de visitantes a la zona turística de Altata.

Recolección de basura en playas

En el primer día de la reapertura de la industria turística en el estado, en las , donde se tuvieron 4 mil 300 visitantes, éstos generaron más de 19 toneladas de basura y desechos.

El pasado miércoles 1 de julio, hoteles, restaurantes y negocios vinculados a la actividad turística, así como los 22 kilómetros de playas de Mazatlán fueron reabiertos, lo que atrajo a 4 mil 300 visitantes a la arena y mar de la perla del Pacífico.

Lourdes San Juan Gallardo, directora de Ecología del municipio, dijo que es inadmisible la actitud de los ciudadanos de no apegarse a las normas anticontaminantes, puesto que los turistas, en el primer día de reapertura de las playas, las saturaron de basura, pese a que en el lugar se cuenta con contenedores para que ahí sean colocados los deshechos.

Señaló que pese a que se cuenta con contenedores, para que los bañistas al retirarse junten sus desechos y los coloquen en estos para que el personal de Aseo y Limpia acuda a recogerla, no se apegan a esta normatividad.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel divulgó que las playas de Mazatlán se vuelven a ensuciar, en el primer día de reapertura turística se retiraron 18 toneladas del malecón, sin incluir la basura que quedó regada en áreas de playas.

El ayuntamiento de Mazatlán estableció que los grupos musicales aún no tienen permiso para ofrecer sus servicios a los turistas en la zona del malecón, ni otros puntos del puerto, en virtud que esto genera aglomeraciones y un riesgo de salud.

Sobre los vendedores ambulantes y de frutas que gozan de permisos en la zona federal de playas, estos deben portar cubrebocas y guantes y deben trabajar en forma individual para no saturar los puntos.

asgs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses