Estados

Continúan cerradas carreteras de Sonora por nieve

Producto de las lluvias y nevadas provocados por la octava tormenta invernal y el frente frío número 40, tramos carreteros del estado permanecen cerrados; se prevén temperaturas de -11 grados centígrados

Foto: Tomada de Twitter: @uepcsonora
23/02/2019 |14:45Amalia Escobar / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Hermosillo.- La Coordinación Estatal del Protección Civil ( CEPC ) alertó ante el pronóstico de temperaturas de hasta -11°C centígrados en el norte y noreste de Sonora , durante este fin de semana, debido a los efectos de lluvias y nevadas que mantienen cerrados tramos carreteros hacia Cananea y el estado de Chihuahua .

Las nevadas se registraron en Plutarco Elías Calles , Sáric , Nogales , Ímuris , Cananea , Santa Cruz , Naco , Agua Prieta , Arizpe , Fronteras , Nacozari , Bavispe y Bacerac .

Prevalecen temperaturas bajas, tras la nevada en 13 municipios a causa de la octava tormenta invernal y del frente frío número 40 .

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

A las 12.50 horas de este sábado 23 de febrero, se emitió el aviso carretero sobre la apertura al tránsito de la carretera Ímuris-Cananea , con tráfico muy lento. Estuvo cerrado desde las 10.30 horas del viernes .

En el transcurso del viernes, dijo, se abrió la circulación de la carretera Federal México 15 en el tramo Ímuris-Nogales , pero aún se tiene presencia de agua y nieve en las orillas del camino, incluso hay asfalto cristalizado , por lo que los automovilistas deben conducir con precaución. El tráfico es muy lento.

Los tramos Ímuris-Cananea y Agua Prieta-Janos permanecen cerrados, avisó Protección Civil.

El titular de la dependencia, Alberto Flores Chong, señaló que al disiparse esta tormenta a su paso por la entidad, todas las actividades escolares se podrán retomar de manera normal el día lunes; ante esto, recomendó abrigar bien a niños y a los adultos mayores.

Llamó también a los sonorenses a no prender brasas dentro de las viviendas por el monóxido de carbono que generan, ya que se incrementa el riesgo de sufrir intoxicaciones, además de consumir alimentos ricos en vitamina C .

jabf

Te recomendamos