Cuernavaca.- Autoridades de la hicieron un llamado a la población y a los candidatos de los distintos partidos políticos a evitar las aglomeraciones de personas durante sus actividades de campaña porque el riesgo de regresar al color naranja en el semáforo sanitario es inminente.

El director general de coordinación y supervisión de la Secretaría de Salud, Daniel Madrid González, indicó que como autoridad sanitaria no pueden evitar que se realicen aglomeraciones de personas, pero de ser necesario solicitarán el apoyo de Protección Civil estatal y de la fuerza pública para despejar esas actividades que pudieran tener como resultado aumento en los contagios por Covid-19 .

En conferencia de prensa virtual puntualizó que el riesgo de regresar al semáforo naranja es inminente si las medidas de higiene no se cuidan, por eso pidió a los candidatos que realizan sus actividades proselitistas cumplir con el escudo de la salud, principalmente la sana distancia y el uso del cubrebocas.

“A todos los que están participando en las campañas evitar aglomeraciones y a la ciudadanía a que priorice su salud ante cualquier actividad porque no hay una necesidad de exponerse a una situación innecesaria o a una situación de riesgo”, dijo Madrid González.

Morelos reporta 31 mil 572 casos positivos de Covid-19 y 3 mil 89 decesos, así como 404 casos activos y mil 742 casos sospechosos.

Lee también:

Del total de casos confirmados el 83 por ciento de los pacientes están recuperados, 4 por ciento en aislamiento, 3 por ciento en hospitalización y 10 por ciento corresponde a defunciones.

Mientras tanto las dependencias integrantes del programa de vacunación informaron que se han aplicado más de 274 mil dosis contra Covid-19 a adultos mayores de 60 años en los 36 municipios del estado.

Las brigadas Correcaminos, a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Morelos, la Delegación Federal de los Programas de Bienestar en Morelos, la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), precisaron que se distribuyeron más de 218 mil biológicos correspondientes a la primera vacuna.

Lee también:

Los municipios que tienen su primera dosis son Ayala, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jojutla, Ocuituco, Temixco, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Xoxocotla, Yautepec, Yecapixtla, Zacatepec y Xochitepec, en este último concluyó el pasado martes 20 de abril de la jornada de inoculación.

En tanto, se tiene el registro de que 15 localidades ya cuentan con su esquema completo de inmunización entre ellos Amacuzac, Atlatlahucan, Axochiapan, Coatetelco, Coatlán del Río, Cuautla, Hueyapan, Jantetelco, Jonacatepec, Mazatepec, Miacatlán, Puente de Ixtla, Tepalcingo, Tetecala y Tetela del Volcán.

Para los siguientes días, informaron, aplicarán el biológico a personal de salud público y privado, además de los adultos mayores que les corresponderá su segunda dosis.

afcl/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses