El Congreso de Tabasco aprobó con 24 votos a favor y 7 en contra, una reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos para desaparecer las 17 juntas municipales y así las elecciones de alcaldes y diputados sean validadas solo por los 21 consejos distritales.

La propuesta fue enviada el pasado 10 de junio por el gobernador Adán Augusto López Hernández , a la Cámara de Diputados y en ella se señala que, el objetivo es tener un ahorro de 9 millones 626 mil 214 pesos, esto con base a lo gastado en el proceso anterior pasado.

“De aprobarse la desaparición de los órganos electorales municipales se estaría ahorrando en cada proceso electoral por un concepto de dietas y salarios correspondiente a 119 plazas temporales, la renta mensual de 17 bienes inmuebles, así como gastos de acondicionamiento del lugar, servicios, viáticos, entre otras erogaciones”, señala la iniciativa que fue aprobada este jueves.

Durante la sesión de un periodo extraordinario convocado por la Comisión Permanente que fue transmitida a través de redes sociales debido a que aún no se retoman las actividades normales por la emergencia del Covid-19, los legisladores del PRI fueron los únicos que se subieron a tribuna para oponerse bajo, el argumento que la pretensión del grupo parlamentario de Morena es tener el control político de las elecciones intermedias donde se habrán de renovar las 17 alcaldías y el Congreso Local.

La priista Katia Ornelas Gil sostuvo que la desaparición de las juntas municipales electorales, vulnera la autonomía del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) y consideró insostenible el argumento de que la procedencia de la reforma es que se ahorrarán cerca de 10 millones de pesos.

“Pensar en un cómputo distrital y a la par un cómputo municipal, conllevaría a la concentración de personal electoral y ni qué decir en torno a la cadena de custodia que debe de implementar para enviar el paquete electoral municipal al órgano distrital, lo que crearía ingobernabilidad entre representantes de casillas distritales y municipales, respecto al manejo del paquete electoral”, acusó.

Por su parte, el presidente de la mesa directiva y legislador de Morena, Rafael Elías Sánchez Cabrales, insistió en que la desaparición de estos órganos electorales no afectara en nada la organización de los comicios y que su único fin es tener ahorros económicos.

Con esta decisión tomada por los diputados, las elecciones intermedias tendrán en Tabasco nuevas reglas: reducción del gasto de partidos de un 50 por ciento, reforma que fue avalada el año pasado; reducción de cabildos a solo cinco integrantes y ahora, calificación de los votos alcaldes y diputados solo por los 21 consejos distritales.

afcl/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses