Estados

Congreso de Oaxaca aprueba reforma para contrarrestar violencia digital contra mujeres

Esta reforma fue impulsada por la diputada Lizbeth Anaid Concha Ojeda, misma que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado

Foto: Mario Arturo Martínez / EL UNIVERSAL
20/07/2022 |20:58
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Oaxaca de Juárez.- El reformó este miércoles la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia de Género, para contrarrestar la violencia digital contra las mujeres y niñas oaxaqueñas.

Con 28 votos a favor, el Pleno aprobó que se agregue el capítulo Tercero Bis de “La Violencia Digital y Mediática” y se elimine la fracción IX del artículo 7 de la ley mencionada, con lo cual se pretende garantizar la protección de las mujeres y castigar todo tipo de agresión contra ellas.

“Se establece en la Legislación local que la violencia digital es toda acción dolosa realizada a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, mediante la cual se distribuya, difunda, exhiba, transmita, comercialice, oferte, intercambie o compartan imágenes, audios o videos reales o simulados con contenido sexual de una persona sin su consentimiento”, explicó el Parlamento local en un comunicado.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

También se determina que la violencia mediática es todo acto a través de cualquier medio de comunicación que promueva estereotipos sexistas, difunda discursos de discriminación de género y demás acciones dañinas para ellas.

Con la nueva reforma, también quedarán sancionados aquellos actos que causen daño a la intimidad, privacidad y dignidad de las mujeres, con lo que se avanza en contrarrestar las actividades digitales que ponen en riesgo la integridad física, psicológica y moral de las mujeres y niñas oaxaqueñas.

“Con esta legislación del Congreso oaxaqueño, se busca visibilizar y ejecutar las acciones necesarias para evitar la normalización de la violencia y humillación a través del uso de plataformas digitales y medios de comunicación”.

Esta reforma fue impulsada por la diputada Lizbeth Anaid Concha Ojeda , misma que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca.

Lee también: 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl

Te recomendamos