A partir de los hechos violentos ocurridos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 17 de octubre, la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) propuso la instalación de una mesa de paz con representación de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil.

Como presidente de la Copecol, el diputado nayarita Leopoldo Domínguez González, indicó que durante la sesión extraordinaria del Consejo Consultivo Nacional de la Copecol, realizada este lunes en el Congreso del Estado de Sinaloa, se acordó impulsar la conformación de una mesa por la paz, integrada por representantes de los tres órdenes de gobierno, la Conferencia Nacional de Gobernadores , la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia , así como los diferentes sectores de la academia, la sociedad civil y el empresariado mexicano.

“Es momento de cerrar filas. Los más grandes retos de este país, sólo han sido superados cuando nos unimos. Reiteramos nuestro respeto y reconocimiento por nuestras Fuerzas Armadas, el Ejército Mexicano y la Armada de México, en quienes vemos fuente inagotable de ejemplo, valentía y honor”, señaló Domínguez González.

Lee también:

Explicó que se tomó la decisión de realizar esta sesión en la capital sinaloense como un acto de solidaridad de los mil 112 diputadas y diputados que integran las 32 legislaturas locales del país.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Sinaloa , Gloria Imelda Félix Niebla, exigió “mayor coordinación de las autoridades responsables de la seguridad de las y los mexicanos y la construcción de una estrategia efectiva y cuidada que garantice la inviolabilidad de los derechos humanos”.

En tanto, Tania Margarita Morgan Navarrete , vicepresidenta de la Copecol, consideró que debe prevalecer la ayuda mutua y la cooperación de la sociedad civil y el gobierno para la reconstrucción de la paz y del tejido social.

shgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses