Con más de 100 actividades artísticas y culturales, se celebrará el Día de Muertos en la .

Los municipios de Puebla, San Andrés Cholula, y Cuautlancingo, de la zona conurbada, y el Pueblo Mágico de Zacatlán se unieron para la celebración de la Temporada de Muertos 2022.

Del 23 de octubre al 06 de noviembre habrá actividades alusivas en 20 sedes, donde se espera la presencia de más de 500 mil visitantes nacionales y extranjeros.

Parte de la agenda especial de la “Temporada de Muertos 2022: Puebla, la Eterna Tradición” contempla actividades como el “XV Festival La Muerte es un Sueño” que incluirá una oferta diversa de talleres, conciertos, recorridos, música, teatro, danza, cine, exposiciones y hasta conversatorios.

El segundo evento importante será el “Corredor Metropolitano de Ofrendas: Camino al Mictlan”, donde participarán los municipios de San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Zacatlán.

En total, el Corredor contará con 31 puntos de visita, de los cuales 20 estarán en la capital poblana, en tanto, San Andrés Cholula y Zacatlán contará con cinco sedes, respectivamente.

Mientras que el municipio de Cuautlancingo recibirá a sus visitantes en el parque “El Ameyal”.

Habrá un Desfile de Día de Muertos (2 de noviembre), recorridos nocturnos por el panteón Francés y videomapping en el lugar (28 de octubre); la décima edición “Noche de Museos”, que contará con la participación de 35 recintos.

Se programaron recorridos peatonales “La Muerte en Puebla”, por callejones del Centro Histórico (el 31 de octubre y 03 de noviembre).

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses