CIUDAD JUÁREZ.- El comisionado del, Francisco Garduño Yañez, inició la mañana de este martes una visita a los migrantes hospitalizados, tras el incendio registrado anoche en instalaciones del INM que dejó 39 muertos y 29 personas heridas.

FOTO: Especial/ EL UNIVERSAL/
FOTO: Especial/ EL UNIVERSAL/

Difunden FOTOS de visita del comisionado a migrantes heridos

En imágenes difundidas se observa al funcionario junto a las camas de personas atendidas en el Hospital General de Ciudad Juárez, algunos de ellos intubados.

Se informó que los lesionados en el incendio son atendidos en el hospital del IMSS número 6, el hospital del IMSS número 35, la Cruz Roja, Femap y el Centro Médico.

FOTO: Especial/ EL UNIVERSAL/
FOTO: Especial/ EL UNIVERSAL/

Lee también

Por su parte, el gobierno de Chihuahua informó que los lesionados fueron trasladados para recibir atención médica en los hospitales IMSS 6, IMSS 35, Hospital General, Femap, Cruz Roja Mexicana Zona Pronaf y Centro Médico de Especialidades de Ciudad Juárez.

Los migrantes son procedentes de Guatemala, Ecuador, Venezuela y Cuba, principalmente.

FOTO: Especial/ EL UNIVERSAL/
FOTO: Especial/ EL UNIVERSAL/


Lee también: 

¿Qué sabemos del incendio y muerte de centroamericanos en Ciudad Juárez?

Hasta la mañana de este martes, esto es lo que se sabe del incendio en la Estación Migratoria de Ciudad Juárez que dejó un saldo de al menos  y otros 29 lesionados.

Los migrantes habían sido detenidos durante el lunes como parte de un operativo para retirarlos de las calles, donde algunos de ellos estaban viviendo o pedían dinero para mantenerse.

Entre los detenidos había familias completas, pero las mujeres y los niños fueron llevados a un lugar aparte de los hombres.

En el módulo migratorio había 68 personas, todos hombres adultos.

Se sabía que la mañana de este martes serían deportados o enviados a otras motivo por el cual iniciaron la protesta para exigir su liberación.

Incendio provocado por quema de colchón en protesta

Había dos agentes como custodios que, al iniciar la protesta cerraron el módulo y fueron a pedir apoyo, de acuerdo con la versión de los paramédicos, que fueron de los primeros en llegar a la escena.

Se desconoce si en este punto ya había

El fuego inició con la quema de colchones.

Algunos heridos fueron llevados a hospitales privados porque los hospitales públicos no pudieron recibirlos a todos.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

axl
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses