Culiacán, 22 de mayo.- Un incendio forestal que amenaza la zona declarada como Área Natural Protegida en la y comunidades cercanas en el municipio de Elota, es combatido por brigadistas, bomberos, elementos de protección civil y elementos del Ejército para evitar que este se propague y alcance los asentamientos humanos.

El siniestro, que inició hace más de tres días por causas que aún se desconocen, se propaga rápidamente por lo que se teme que este cause daños a la biodiversidad de la recién declarada Área Natural Protegida y pueda alcanzar las viviendas de poblados cercanos como el Aguaje y Casas Viejas.

Con auxilio de drones, el personal del ejército monitorea el comportamiento del incendio y se ubican los posibles puntos de salida para movilizar a los brigadistas, bomberos y elementos de protección civil que trabajan en la contención del fuego en la zona serrana.

El secretario del Ayuntamiento de Elota, Omar Ayala Terraza, alertó a la población cercana estar atentos a los comunicados que se emitan, en relación al ganado que tienen y las siembras en pie maíz y a un posible desalojo de sus viviendas, en caso de que el fuego siga avanzando.

Lee también

Se conoce que en el año 2020 la región de la sierra de Tacuichamona fue declarada como Área Natural Protegida, rica en flora y fauna, por lo que se analiza el posible daño que esta parte pueda sufrir daños por el fuego o el intenso calor que se está generando con el incendio.

Hace una semana, la secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable del Estado, María Inés Pérez Corrales, comentó que desde el mes de marzo de este año y hasta la primera quincena de mayo, se habían registrado 30 incendios forestales, de los cuales solo dos estaban activos y uno más controlado, en la zona de San Agustín, municipio de San Ignacio.

La funcionaria externó que los siniestros, en forma preliminar han causado afectaciones a 243 hectáreas, principalmente en bosques de Encino-Pino, en Selva Baja caducifolia y Selva Mediana Subcadocifolia.

Los municipios que han resultado afectados por los incendios forestales son Culiacán, Choix, Concordia, Cósala, Escuinapa, San Ignacio, Mocorito, el Rosario y Mazatlán, por lo que se exhortó a la población ser cuidadosos para prevenir incendios.

María Inés externó que las personas que por diversas causas encienden fuego, deben cuidar las condiciones climáticas y antes de retirarse apagarlo, a fin de evitar que este se propague y cause daños a las áreas forestales del estado.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses