Integrantes del ubicaron una fosa clandestina, donde localizaron una osamenta.

Los activistas ubicaron el sitio en el municipio de Palmar de Bravo, ubicado en el llamado Triángulo Rojo del Huachicol.

Desde temprana hora, los integrantes del Colectivo iniciaron excavaciones en un punto al que llegaron tras una "búsqueda de mucho tiempo y seguimiento a información", explicó la fundadora del colectivo, María Luisa Núñez Barojas.

Los familiares de los desaparecidos encontraron algunos indicios, por lo que fue enviada un trascabo que realizó excavaciones más profundas.

Lee también

En el área de trabajo, los activistas contaron con el apoyo de personal de la Comisión Estatal de Búsqueda y de la Fiscalía General del Estado.

"Un positivo (osamenta). Resultado de la búsqueda del colectivo. Y hoy se contó con una coordinación importante de la comisión de búsqueda", reveló Núñez Barojas.

A diferencia de otras entidades del país donde la violencia impera, en el estado de Puebla son incipientes las búsquedas de fosas clandestinas y de cuerpos.

El Colectivo la Voz de los Desaparecidos fue el primero en crearse en la entidad y en iniciar trabajos de búsqueda de cosas o cementerios clandestinos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses