Mérida.- Un total de 13 establecimientos, entre restaurantes, bares, centros nocturnos y una "fiesta clandestina" con productos psicotrópicos naturales, fueron clausurados por personal del debido a que incumplieron con los protocolos y medidas sanitarias ante la pandemia del Coronavirus , por lo que podrían recibir una multa de hasta 180 mil pesos.

Personal de las Secretarías de Salud del estado (SSY), General de Gobierno (SGG) y de Seguridad Pública (SSP), así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) realizó un operativo de vigilancia en esos negocios, en donde corroboraron que al interior de los locales se supera el aforo permitido, además de incumplir otras medidas sanitarias, por lo que procedieron a colocar los sellos de clausura.

Los establecimientos son: La inolvidable, Bar Barra Nacional, Fantasy, Catrín, Emporio, Candys, Delirio Habanero, Tropicana, Luca Paseo de Montejo, Like Pensiones, Clásico Mangus, Skaal en Prolongación Montejo y la fiesta clandestina de Ayahuasca y Kambo.

En este sentido, los elementos del Gobierno estatal que realizaron el operativo, informaron a los responsables de esos negocios que, a consecuencia de las irregularidades encontradas, podrían recibir una multa de hasta 180 mil pesos.

Las acciones implementadas tienen la finalidad de salvaguardar la salud de los yucatecos en atención al Acuerdo de Reactivación Económica Segura, conforme al semáforo epidemiológico a fin de verificar el cumplimiento de dichas medidas sanitarias emitidas por las autoridades federales y estatales.

El Gobierno estatal reiteró que se mantendrá vigilante de que todos los negocios y establecimientos que están autorizados para operar dentro del Acuerdo de Reactivación Económica Segura cumplan con todas las disposiciones sanitarias, por lo que seguirá siendo firme y aplicará cero tolerancia para aquellos que atenten contra la salud de los yucatecos.

Esas clausuras se desarrollaron porque, pese a que Yucatán ya está en semáforo verde, la pandemia del Covid-19 continúa y es necesario cumplir con los protocolos de salud.

Lee también: 

Municipios cancelan eventos masivos

Aunque el semáforo verde permite la realización de eventos masivos, varios municipios no quieren correr riesgos de nuevos contagios de Covid-19 por lo que han cancelado sus fiestas tradicionales, como es el caso de Conkal.

El Cabildo de este municipio aprobó que la fiesta tradicional del mes de mayo, dedicada a La Virgen de Asunción , no se realizará porque en este momento los niños no están vacunados y los adolescentes aún no reciben su tercera dosis.

Al respecto, la alcaldesa Hiselle Díaz del Castillo desmintió una serie de publicaciones en redes sociales, las cuales aseguran que estaba confirmada la fiesta tradicional de Conkal 2022, y declaró que no habrá corridas de toros ni bailes.

En el tema religioso, la Iglesia presentará sus actividades y junto con las autoridades implementarán estrategias y protocolos para evitar aglomeraciones.

Otros municipios que han cancelado eventos masivos y fiestas tradicionales dedicadas principalmente a las vírgenes y santos patronos, son Samahil, Acanceh y Ucú, así como Valladolid y Tizimín, que adelantó el fin de los festejos dedicados a los Santos Reyes.

Aunque Yucatán ya está en semáforo verde porque disminuyeron los casos de Covid-19, se mantendrán protocolos para no caer de nuevo en contagios masivos de ese virus.

Lee también: 

afcl/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses