Ciudad Juárez.— Cientos de migrantes arribaron en tren a esta frontera en los últimos días, lo que ocasionó que este lunes fuera cerrado el paso ferroviario hacia Estados Unidos.

El departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) informó que desde las 8 de la mañana de ayer y hasta que se logre tener medidas de seguridad, el cruce ferroviario en las fronteras de Ciudad Juárez y El Paso, Texas, así como en Eagle Pass estará cerrado, ya que sus agentes serán enviados al procesamiento de los migrantes que se han entregado en los últimos días.

“CBP continúa aumentando todos sus recursos para el procesamiento inmigratorio de manera segura, como respuesta a un incremento de incidentes donde se han encontrado migrantes en la frontera suroeste, incitados por los contrabandistas. Luego de observar un reciente resurgimiento de organizaciones contrabandistas quienes trasladan migrantes a través de México vía trenes de carga, CBP tomará medidas adicionales para aumentar personal y abordar este preocupante desarrollo, incluyendo en sociedad con las autoridades mexicanas”, resaltó la instancia en un comunicado.

La semana pasada EL UNIVERSAL constató el incremento de familias migrantes en los vagones del tren, quienes vienen desde Torreón, Coahuila hasta Ciudad Juárez.

De acuerdo con testimonios de migrantes, en Torreón se les permite subir a la locomotora con rumbo a Juárez, pero no a la que va a Piedras Negras, por lo cual esperan a que salga el tren para esta frontera.

Dicha situación se suma a la medida de suspender los operativos en trenes, por falta de presupuesto, que adoptó el Instituto Nacional de Migración (INM) días atrás.

Ayer al mediodía EL UNIVERSAL, observó a un grupo de más de 300 migrantes esperando ser procesados por los agentes de Estados Unidos. A la par, por el bordo fronterizo decenas de migrantes caminaban hacia el muro.

El presidente municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuellar, dijo en entrevista que sí hay un incremento en la llegada de migrantes; sin embargo, no ha representado una crisis en los albergues que están a 20% de ocupación, ya que los migrantes van directo a la puerta 36 del muro y no quieren ir a los refugios.

Sobre la decisión de cerrar el cruce ferroviario por parte del CBP, dijo que es acertada, para presionar a Ferromex y que como empresa privada actúe para que se detenga el paso de migrantes.

“Creo que la decisión que tomó el CBP es acertada porque es importante que Ferromex como empresa privada también ponga de su parte. Realmente por seguridad de los migrantes no deberían subir (al tren), es una decisión que debe meter la presión suficiente para que Ferromex pida el apoyo de las autoridades federales”, comentó.

Hasta ayer por la tarde continuaba la llegada de migrantes a la puerta 36; de momento no se descartan cierres comerciales o de mercancías, si no disminuye el flujo migrante.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses