SAN LUIS POTOSÍ

Líderes de las asociaciones Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) y ALTANO han tomado los tramos carreteros que conectan Ciudad Valles con Rayón y Rioverde.

Los integrantes de estos colectivos buscan dialogar con las autoridades correspondientes sobre temas agrícolas; sin embargo, al no obtener respuesta decidieron bloquear el paso a los vehículos hasta llegar a un acuerdo.

A las personas que viajan por cuestiones médicas sí se les permite cruzar el cerco para llegar a las clínicas, además hay una camioneta para su traslado.

Los bloqueos se encuentran en los siguientes puntos:

1.- Caseta de La Pitaya de la autopista Valles - Rayón, bloqueo total por parte de 200 integrantes y diez vehículos de la UNTA y CIOAC.

2.- Carretera Federal Número 70 Valles – Rioverde kilómetro 12. (Libre) a inmediaciones del ejido El Pantano, siendo un total de 120 manifestantes presentes y el Licenciado Saúl Cárdenas Herrera, dirigente estatal de la UNTA.

Los manifestantes indicaron que aproximadamente en una hora abrirán paso solo para vehículos chicos, no dejarán pasar autobuses, tráileres o camiones , y que solo una cantidad, no de tiempo.

Saúl Cárdenas Herrera indicó a medios de comunicación que hasta el momento no hay acuerdos y solicitan atención al diálogo con las autoridades correspondientes. En el lugar se encuentran las unidades de la Policía Federal Preventiva Número 16484 y 16485 para dar vialidad.

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS

Organizaciones sociales y campesinas de Chiapas se suman, con bloqueos carreteros y protestas , al paro nacional en el marco conmemorativo del 140 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata .

Las protestas y manifestaciones con mantas y volanteos de miles de campesinos que exigen además apoyos al campo, se realizan en comunidades y municipios de las regiones Centro, Altos, Norte, Costa , Sierra y Frontera de la entidad.

En las movilizaciones participan entre otras, la Organización Proletaria Emiliano Zapata ( OPEZ) , la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinas (CIOAC), la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) , Unión Campesina Democrática ( UCD) y Frente Único del Campo (FUC).

Los bloqueos totales y parciales se extienden, entre otros, en cruceros y tramos carreteros de los municipios de Teopisca, La Trinitaria, Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, Chiapa de Corzo, Venustiano Carranza , Jitotol , Palenque y Tuxtla Gutiérrez.

Integrantes de la Unión Campesina Democrática protestan en el tramo de la zona arqueológica de Palenque, donde se ubican las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Con pancartas exigen el pago a productores, entrega de insumos, y que los programas federales “se repartan de manera equitativa” .

En el crucero La Pochota- Tuxtla Gutiérrez-Ocozocoautla de Espinosa y la caseta de cobro Chiapa de Corzo-San Cristóbal de las Casas , integrantes de la UNTA reparten volantes y denuncian falta de apoyos de la Secretaría de Agricultura, de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recurso Naturales.

Unos 400 militantes de CIOAC conmemoran a Emiliano Zapata con bloqueo total del tramo carretero Venustiano Carranza-Tuxtla Gutiérrez, a la altura de las instalaciones de Protección Civil Municipal.

A partir de las 10:00 horas, un grupo de la UNTA inició bloqueo total de la salida de San Cristóbal de las Casas a Comitán de Domínguez, en las inmediaciones del crucero San Pablo.

Campesinos de la CIOAC que exigen apoyos para proyectos productivos, bloquean el tramo carretero Motozintla-Mazapa de madero.

MORELOS

Cuernavaca, Morelos.- Las tres autopistas en Morelos fueron bloqueadas por integrantes del Frente auténtico del Campo, en el 140 aniversario del natalicio del general Emiliano Zapata, en demanda de los recursos económicos que, acusan, no fueron entregados este año .

El primer bloqueo se registró esta mañana en la autopista del Sol, principal conexión entre la Ciudad de México y el sur del país, sobre el Paso Expres en su carril norte-sur a la altura de la estatua ecuestre del generalísimo.

Alrededor de 20 integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), una de las cuatro organizaciones del Frente, se apostaron sobre el Paso Exprés a la altura de la estatua ecuestre del Generalísimo, por espacio de dos horas y posteriormente se dirigieron a las instalaciones de la Secretaría de Bienestar Social, al norte de la ciudad de Cuernavaca, donde amagaron con permanecer de manera indefinida.

Sobre la misma autopista del Sol, pero en el municipio de Xochitepec, a la altura del poblado de Alpuyeca, se registró otro bloqueo en ambos sentidos, por unos 200 miembros de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC). En el lugar el cierre carretero fue intermitente, con intervalos de dos horas en cada bloqueo.

En la zona oriente del estado fue sobre el distribuidor vial de Cuautla, donde entronca la autopista Pera-Cuautla y la Siglo XXI, se apostaron los campesinos a la altura del distribuidor vial, en la ciudad de Cuautla, sobre el poblado de Tetelcingo.

La demanda de los líderes campesinos es la entrega de apoyos del orden de 14 mil millones de pesos a nivel nacional, que acusan no fueron entregados por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

En Morelos suman 60 millones de pesos los que se adeudan, principalmente en fertilizante, que a decir del líder en la entidad de la UNTA en Morelos, Omar Zambrano, debieron entregarse el pasado mes de abril al inicio de la siembra y no en agosto, cuando está próxima la cosecha.

El líder campesino aseguró que las organizaciones no se dejaron amedrentar por Alfonso Romo, jefe dela Oficina de la Presidencia de la República, quien a su decir los amenazó con represalias en caso de efectuar los bloqueos carreteros, marítimos, aeroportuarios y férreos que efectúan este día, a fin de obtener los recursos referidos.

HIDALGO
Integrante del FAC muere atropellado 

Pachuca.- Integrantes del Frente Auténtico del Campo (FAC), informaron sobre el deceso de un hombre originario de Hidalgo quien acompañaba a un grupo de manifestantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), en el bloqueo que se realiza en la carretera federal México- Pachuca a la altura de Ojo de Agua .

El incidente ocurrió cuando un hombre, identificado como Vicente, de 57 años de edad, originario del municipio de Santiago de Anaya, se dirigía al sanitario y un conductor que manejaba a exceso de velocidad lo atropelló .

El hombre falleció de manera instantánea

y según se dio a conocer el responsable se dio a la fuga.

En la entidad, la UNTA, Movimiento Social por la Tierra (MST) y la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc), se unieron al paro nacional para demandar al gobierno federal la reforma del artículo 27 constitucional para que las tierras vuelvan a ser ejidales y también piden evitar los subejercicios.

Marco Antonio Rico Mercad

o dirigente de la Coduc, señaló que en este movimiento el cierre de la carretera México-Pachuca correspondió a la UNTA quienes se trasladaron a la caseta donde la menos unos 300 campesinos mantienen tomada la carretera.

También se dieron cierres en la autopista Arco Norte, la autopista México-Tuxpan,La autopista federal México-Querétaro a la altura de Palmillas colindando con Hidalgo, además la México-Tampico y la vía del tren en estación Teocalco.

Se tiene previsto la toma de delegaciones federales, así como de la refinería Miguel Hidalgo. Esta jornada nacional, señaló el dirigente de MST, Francisco Cheuw Plascencia, estima la toma de 300 puntos a nivel nacional y lamentó algunos incidentes en Chiapas y en Coahuila.

En el caso de la México-Pachuca, destacó que el accidente derivó porque los manifestantes permitieron el paso intermitente de los automovilistas lo que ocasionó el accidente donde un hidalguense murió. De esta manera señaló que en el arco norte se ha optado por mantener el cierre total de la carretera .

TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Grupos de campesinos se unieron en Tamaulipas a las protestas a nivel nacional, con bloqueos en la carretera de acceso al Puerto Industrial de Altamira , y en el Puente Internacional 2 de Nuevo Laredo .

En la protesta de Altamira participaron cientos de integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas se manifestaron a favor de que el gobierno federal se abra al diálogo y haya apoyos para el campo.

“Queremos el diálogo, es lo que estamos pidiendo, él está montado en su macho (el presidente Andrés Manuel López Obrador) es una persona que no entiende”

, expresó Rolando Sánchez Hernández, una de las personas que encabezaron la manifestación.

La protesta generó largas filas de vehículos, sin la presencia de las autoridades federales.

En Nuevo Laredo, quienes se manifestaron llegaron procedentes de Saltillo, Coahuila, pertenecientes también a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas y encabezados por Antonio Trejo.

La manifestación generó molestia entre los automovilistas debido a la espera haciendo fila en el puente fronterizo.

**Con información de Fabiola Juárez / Óscar Gutiérrez/ Justino Miranda/ Dinorath Mota López/ Roberto Aguilar

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses