Al menos 150 palmeras ubicadas en reciben tratamiento fitosanitario para combatir la enfermedad por hongos que les afecta.

La Secretaría de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puebla busca salvar y garantizar la protección y cuidado de las palmeras del patrimonio natural del municipio.

Desde el mes de enero se inició una evaluación y monitoreo del arbolado, resultando en la identificación de cuatro áreas de alta prioridad en la capital poblana.

Se trata de los antiguos barrios de Analco y El Alto , así como el bulevar 5 de mayo y la importante avenida Juárez, donde se combaten las plagas y hongos con endoterapia (inyecciones de baja presión para el control de enfermedades).

En la avenida Juárez y el bulevar 5 de Mayo, 14 palmeras con amarillentamiento letal serán retiradas, pues a pesar de haberles aplicado un tratamiento fitosanitario para el control de esta enfermedad, los ejemplares alcanzaron un estado de deterioro que representa un peligro para la ciudadanía.

Las autoridades tienen considerados los reemplazos de los ejemplares que serán derribados, el cual será con especies endémicas del país como encino o fresno, pues lo que se busca es asegurar su supervivencia y mejor adaptación al ecosistema urbano de la capital.

Lee también: 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses