Pachuca.- A la segunda semana de abril en han perdido la vida de manera violenta 22 mujeres, cinco de estos casos han sido ya catalogados como feminicidio, señaló el director ejecutivo de la organización Servicios de Inclusión Integral (Seiinac), Rafael Castelán.

El activista lamentó los actos violentos que viven las mujeres y dijo que de estas muertes, cinco han sido con arma de fuego, dos fueron localizados atadas, un cuerpo en descomposición, además de qué también hubo cuatro mujeres ahorcadas, tres golpeadas.

Hay una mujer con una supuesta sobredosis que en estos casos también deben ser investigadas como feminicidio, ya que se ha detectado que este delito muchas veces se encubre en suicidio.

Lee también

También señaló que los estudios que realiza esta organización en 14 casos no se especifica la forma en que las víctimas perdieron la vida.

Rafael Castelán dijo que el año pasado se registraron 18 asesinatos, de los cuales 14 se acreditaron como Feminicidio.

De las 22 muertes violentas de mujeres, explicó que en marzo se registraron nueve, en enero ocho y en febrero cinco de los cuales se identificó a ocho mujeres y 14 de ella se desconoce su identidad.

Lee también

Sobre las edades, manifestó que la menor fue de 11 años, mientras que la mayor, de 60 y en el rango de 21 a 30 años, es el mayor número de víctimas. En estos casos se encuentra el de una mujer policía, quien fue encontrada sin vida en su domicilio.

Sobre los decesos, estos ocurrieron con arma de fuego, atropelladas, ahorcadas, golpeadas y heridas. Una mujer fue localizada desnuda y otra con una bolsa de plástico en la cabeza.

Sobre los presuntos responsables indicó que en seis casos es desconocido, en dos fue el novio, en una el hijo y en 13 no se especifica.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

ss/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses