Monterrey.— Durante los últimos días, se ha registrado en un incremento de delitos de alto impacto, con ataques de grupos de la delincuencia organizada contra elementos policiacos y fuerzas federales. En tres hechos por separado, murieron un efectivo de la Guardia Nacional y un oficial de Fuerza Civil, mientras resultó con lesiones el piloto del helicóptero de esta última corporación.  

El primero de estos incidentes se registró en el municipio de Los Aldama, 150 kilómetros al noreste de Monterrey, el miércoles 28 de abril, cuando un grupo de hombres armados que se movilizaban en varias unidades con blindaje artesanal conocidas “monstruos”, atacaron a elementos de la Guardia Nacional que realizaban un operativo de vigilancia.  

Al verse superados en número, los efectivos de la GN solicitaron refuerzos y llegaron en su apoyo elementos de Fuerza Civil y policías ministeriales. Sin embargo, a raíz del ataque un guardia nacional perdió la vida y otro resultó herido. En el sitio quedaron varias unidades incendiadas de las fuerzas oficiales y de los civiles armados, integrantes del Cártel del Noreste.  

También lee: 

En persecución de los agresores, ya en territorio de Tamaulipas, las fuerzas federales desmantelaron un campamento del narco, donde aseguraron armas largas municiones, equipo táctico y vehículos.  

En seguimiento de los mismos hechos, igualmente en el municipio de Los Aldama, mientras efectivos de Fuerza Civil eran transportados en un helicóptero de la corporación para apoyar a fuerzas federales, el 30 de abril fueron atacados a balazos por un grupo de la delincuencia organizada, y resultó herido de un balazo en una mano el piloto de la aeronave.  

Asimismo, el domingo, en el municipio de Doctor Coss, en la misma zona cerca de la frontera con Tamaulipas, elementos de Fuerzas Especiales de la Secretaría de Seguridad Público del Estado, abatieron a dos supuestos integrantes del crimen organizado al responder una agresión que sufrieron desde una propiedad privada cuando transitaban por una brecha en labores de vigilancia. 

En otro ataque; pero en la zona urbana del estado, el sábado primero de mayo, José Raymundo Hernández Medellín, elemento operativo de Fuerza Civil, murió debido a las lesiones que sufrió al ser atacado a balazos cuando acudió a un llamado de auxilio que hizo un comerciante de autos, quien reportó a sujetos que lo pretendían extorsionar.  

También lee: 

La racha de este tipo de delitos, se presenta en Nuevo León, mientras en el plano nacional por primera vez en lo que va del actual gobierno federal, se llegó a ocho meses consecutivos con cifras mensuales promedio inferiores a 80 casos diarios de homicidios dolosos, superando el periodo comprendido entre julio de 2019 y enero de 2020, cuando hubo siete meses consecutivos con un promedio de menos de 80 homicidios dolosos por día contabilizados en las 32 entidades de la República.  

Los de siete meses consecutivos con promedio mensual inferior a 80 homicidios dolosos por día en todo el país, inició en julio de 2019 con 77.8 homicidios, siguió agosto con 79.6, septiembre con 79.5 octubre con 76.0, noviembre con 79.0, diciembre con 78.8 y enero de 2020 con 76.6 homicidios dolosos diarios.  

Y la racha que hasta abril último llegó a ocho meses consecutivos por debajo de 80 homicidios diarios como promedio en un mes, inició en septiembre de 2020 con 77.1 casos, siguió octubre con 78.3, noviembre con 76.7, diciembre con 70.8 (el promedio más bajo para un mes en el actual gobierno federal), enero de 2021 con 76.7, febrero con 78.7, marzo con 78.8 y abril de 2021 con 79.0 homicidios dolosos como promedio diario del mes. 

Este tipo de hechos de alto impacto, hizo que Adrián de la Garza Santos, candidato del PRI al gobierno de Nuevo León por la alianza PRI-PRD, quien fungiera como procurador de Justicia del Estado, entre febrero de 2011 y enero de 2105, advirtiera en días pasados que el estado corre el riesgo de vivir otra vez los peores días de violencia relacionada con el narcotráfico, que se registraron en 2010, 2011 y 2012, cuando se contabilizaron 828, 2,003 y 1,459 homicidios dolosos, respectivamente.  

También lee: 

En ese entonces eran constantes las ejecuciones masivas, abandono de cuerpos desmembrados, ataques contra bares y negocios de diversión nocturna, balaceras en la vía pública, enfrentamientos de militares y fuerzas policiacas contra grupos del crimen organizado, además de ejecuciones de civiles y oficiales de las diversas fuerzas del orden. 

Los demás aspirantes Clara Luz Flores (Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza), Fernando Larrazábal (PAN) y Samuel García (MC), también han reconocido que enfrentar la inseguridad sería uno de los principales retos que enfrentarían en caso de ganar la gubernatura.  

Según estadísticas de la Fiscalía General de Justicia del Estado, para 2013 la cifra de homicidios dolosos registrados en la entidad, se redujo a 719, en 2014 hubo 490 y para 2015 en el último año de Rodrigo Medina, se redujo a 451 casos. 

En 2016, ya con Jaime Rodríguez Calderón en el gobierno estatal, Nuevo León registró 644 homicidios dolosos, en 2017 se contabilizaron 656 casos, en 2018 se elevó a 825, en 2019 ascendió a 956 y para 2020 se contaron 914 homicidios dolosos. 

También lee: 

En el primer semestre de 2020, hubo 75 homicidios dolosos en enero, 80 en febrero, 85 en marzo, 80 en abril, 84 en mayo y 92 en junio, para un total de 496 que dan un promedio mensual de 82.66 casos diarios por mes en el primer semestre del año anterior. 

En la segunda parte del 2020, hubo una disminución sensible respecto al primer semestre ya que se contabilizaron 64 homicidios en julio, 77 en agosto, 78 en septiembre, 66 en octubre, 77 en noviembre y 56 en diciembre, para un total de 418 delitos de este tipo que dan un promedio mensual de 69.6 homicidios delitos durante el segundo semestre de 2020. 

Durante el primer cuatrimestre de 2021, volvió a crecer la incidencia de homicidios dolosos, pues la FGJENL reportó 81 homicidios dolosos en enero, 74 en febrero, 84 en marzo y 83 en abril, lo que representa un promedio de 80.5 homicidios dolosos por mes.