Hermosillo.- La en coordinación con corporaciones de los tres niveles de gobierno vinculó a proceso al probable autor material del asesino del líder yaqui Tomás Rojo Valencia . El móvil pudiera estar ligado a intereses con el cobro de cuotas en el tramo carretero.

Francisco Hiram “N.” y/o Francisco “N.”, “El Morocho”, de 26 años de edad, se encuentra en prisión preventiva por el delito de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, y asociación delictuosa, sustentado en sólidos datos de prueba, informó la Fiscalía.

El posible móvil está relacionado con personas que pudieran estar vinculadas con grupos criminales, con intereses ajenos al pueblo originario Yaqui, interesados en beneficiarse ilícitamente con el cobro de cuotas en el tramo carretero.

En mensaje especial, la Fiscal General de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdoba, dijo que Tomás Rojo impulsaba una caseta de cuota que pusiera orden al proceso de cobro y que el beneficio fuera realmente para el pueblo originario Yaqui.

Lee también: 

Al imputado se le investiga por los delitos de homicidio calificado con premeditación; alevosía y ventaja; así como asociación delictuosa, por lo que un juez autorizó su captura el 25 de junio anterior.

El pasado 2 de julio, se le ejecutó la orden de aprehensión en su contra porque una noche antes, el 1 de julio, había sido detenido junto a unos acompañantes, en posesión de una arma larga.

El 3 de julio se le vinculó a proceso y ordenó a permanecer recluido con prisión preventiva.

Cómo desapareció Tomas Rojo

La noche del 27 de mayo, el vocero y líder de la tribu de 54 años de edad, fue reportado como desaparecido por su hija Pamela Samatra. Ese día, el líder Yaqui salió de su domicilio en Vícam, a las 5:00 horas, para ejercitarse físicamente y no regresó.

El 17 de junio un hombre que buscaba leña reportó un cuerpo semi enterrado.

El hallazgo ocurrió a 12 kilómetros al Sureste de Vícam y a 2 kilómetros al Este de la Carretera Estatal 29.

Cuatro días después, el perito Salvador Samaniego Rubiano, director de Criminalística del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), de la Fiscalía de Sonora, detalló que se determinó por confronta o comparativa genética que el cuerpo encontrado pertenece a Tomás Rojo.

Primero se realizó la pre-identificación con la vestimenta del cuerpo localizado, la cual correspondía a detalle a la que fue descrita por sus familiares el día que realizaron la denuncia por su desaparición.

Además, según la Fiscalía, se hizo la prueba dactiloscópica para la cual fue necesario un recurso biotécnico de rehidratación humana, que permitió recuperar las huellas dactilares y, de esta manera, realizar la comparativa con sus registros.

La familia del líder yaquí aún no recoge su cuerpo

Los restos del vocero yaqui aún no han sido recogidos de Servicios Médicos Forenses (Semefo) de Ciudad Obregón.

La familia de Tomás Rojo anunció en días pasados realizará otra prueba de ADN al cuerpo localizado por la Fiscalía de Sonora el pasado 17 de junio en la comunidad de Vícam.

Esto, “con el único objetivo de tener ‘certeza’ sobre el mismo, ya que de conformidad con nuestros usos y costumbres como indígenas yaquis, para nosotros es muy importante poder velar en paz y en cuerpo presente a los difuntos, por respeto a nuestras tradiciones ancestrales y a nuestra cultura”.

“Con mucha humildad es que les solicitamos un poco más de paciencia para que los expertos continúen haciendo su trabajo y para que todos coadyuvemos con las autoridades correspondientes en el cumplimiento de sus labores”, expresó la familia.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses