Chilpancingo.— El reportero y columnista Fredid Román Román fue asesinado a balazos la tarde de ayer lunes, cerca del centro de Chilpancingo y de la 35 Zona Militar.

Con este crimen suman 15 los reporteros asesinados en el país durante 2022.

De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las 4:30 de la tarde, en la calle Prolongación Valerio Trujano, hombres armados atacaron a balazos al periodista cuando abordaba su automóvil al salir de su casa.

El hombre abría la puerta de su automóvil cuando dos individuos armados a bordo de una motoneta, que circulaba en sentido contrario, le dispararon.

El reporte indica que Fredid Román recibió seis impactos de bala; quedó sentado en el asiento del piloto con la puerta abierta y el cristal destrozado. Los responsables se dieron a la fuga.

Hasta el lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja, pero el reportero ya había fallecido.

Hasta las 19:00 horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) se limitó sólo a confirmar el crimen e informó que abrió una carpeta de investigación del caso.

El gobierno del estado de Guerrero emitió anoche un comunicado en el que “lamenta y condena el homicidio... y manifiesta su rechazo a la violencia en todas sus formas.

“Asimismo, reitera el compromiso de mantener y reforzar las estrategias de seguridad pública en todo el estado, mediante la estrecha coordinación y colaboración de los tres órdenes de gobierno”. También expresó su “respaldo y apoyo” a la familia del reportero.

Periodista por 40 años

Fredid Román Román fue reportero de varios medios de Guerrero; fue dueño y director de periódico La Realidad que dejó de editar hace varios años; actualmente publicaba en distintos medios y en sus redes sociales su columna, La realidad escrita.

También trabajó en oficinas de prensa en el PRI estatal y en la primera administración del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero.

La última columna que publicó en sus redes sociales fue ayer lunes alrededor de las 15:00 horas.

La tituló: Crimen de Estado sin culpar al jefe, en la cual critica que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no esté incluyendo en la investigación del caso Ayotzinapa al expresidente, el priista Enrique Peña Nieto, ni al exsecretario de Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda.

“Si fue crimen de Estado, porqué en la mañanera de este lunes [ayer], el presidente [Andrés Manuel] López Obrador exoneró al expresidente [Enrique] Peña Nieto? Y reveló que la fiscalía no contempla ninguna orden de aprehensión contra Peña Nieto y ni contra el general Salvador Cienfuegos; jefes político y militar de Murillo Karam y de los 20 mandos militares y personal de tropa, respectivamente”, escribió.

Román Román es el segundo reportero asesinado en el gobierno de Evelyn Salgado Pineda. El primero fue el fotorreportero Alfredo Cardoso, en Acapulco.

Cardoso Echeverría fue sacado de su domicilio por hombres armados en noviembre de 2021.. Horas después fue hallado herido de bala en su automóvil en la colonia Loma Bonita, cerca de su vivienda. Dos días después murió.

En la administración anterior, la del priista Héctor Astudillo Flores fueron asesinados ocho periodistas y comunicadores: Francisco Pacheco Beltrán, Cecilio Pineda Brito, Víctor Fernández Álvarez Chávez, Pamela Montenegro, Gabriel Soriano, Edgar Alberto Nava López, Erick Castillo Sánchez Kuri y Pablo Morrugares. En todos los casos, los crímenes permanecen impunes.

Condenan asesinato

Fredid Román es el periodista número 15 asesinado en México en lo que va del año, el tercer que se registra en el mes de agosto.

El Comité para la Protección de los Periodistas hizo un llamado a las autoridades “a abrir una investigación transparente y creíble para establecer el móvil y la identidad de los atacantes”.

Año rojo para el periodismo

En lo que va de este sexenio, 2022 ha sido el año con el mayor número de periodistas asesinados en el país, y la cifra va en aumento, estos son sus nombres: 

FREDID ROMÁN ROMÁNReportero y columnista, asesinado en Chilpancingo, Guerrero el 22 de agosto de 2022. 

 JOSÉ LUIS GAMBOA Director del portal Inforegio, fue muerto con arma blanca en Veracruz el 10 de enero.

MARGARITO MARTÍNEZ Fotoperiodista, los asesinos lo atacaron afuera de su casa en Baja California el 17 de enero. 

LOURDES MALDONADO Aunque contaba con escolta, fue asesinada al llegar a su casa, en BC, el 23 de enero.

ROBERTO TOLEDOTrabajaba en el portal Digital Monitor, lo mataron en Michoacán el 31 de enero. 

HEBER LÓPEZDirector del portal Noticias Web, fue asesinado en Salina Cruz, Oaxaca, el 10 de febrero.

JORGE CAMERODirector del portal El Informativo, fue atacado en Empalme, Sonora, el 24 de febrero.

JUAN CÁRLOS MUÑIZReportero del portal Testigo Minero, murió en Fresnillo, Zacatecas, el 4 de marzo.

ARMANDO LINARESDirector del portal Digital Monitor, fue asesinado en Michoacán, el 15 de marzo. 

LUIS ENRIQUE RAMÍREZReportero con 40 años de trayectoria, fue muerto en Sinaloa el 5 de mayo. 

YESSENIA MOLLINEDODirectora del portal El Veraz, fue atacada en Cosoleacaque, Veracruz, el 9 de mayo. 

SHEILA J. GARCÍA OLVERAReportera del portal El Veraz, fue agredida en Cosoleacaque, Veracruz, el 9 de mayo.

ANTONIO DE LA CRUZReportero del portal Expreso-La Razón, fue asesinado en Tamaulipas el 29 de junio. 

ERNESTO MÉNDEZEmpresario y director del portal Tu Voz, muerto en Guanajuato, el 2 de agosto.

JUAN ARJÓN LÓPEZPeriodista independiente, fue encontrado sin vida el 16 de agosto en Sonora. 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses