Morelia, Michoacán.- El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo , consideró que en la actualidad es más rentable apostar a la prevención del delito “que invertir en seguir recluyendo las personas en la cárcel”.

“Qué mejor que invertir en la prevención social del delito y darle un mayor peso para que reforcemos esa tarea

“, enfatizó el mandatario michoacano al inaugurar la Primera Sesión Ordinaria del 2019, de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario.

Para Aureoles Conejo, se tienen que reordenar los sistemas y los centros penitenciarios del país.

Lo anterior, dijo, porque cuando se detiene a una persona, se le recluye y no hay una reclasificación adecuada, por lo que el objetivo de la reclusión no se cumple.

“Hay reos o gente que estuvo en la cárcel, en esta lógica de la reinserción social, y al día siguiente en que sale ya está operando en lo mismo“, expuso.

Aureoles Conejo señaló que ahora se cometen delitos y con mucha frecuencia el infractor queda en libertad.

“Nosotros vivimos eso casi a diario por la circunstancia de inseguridad que vivimos en el país, de que detienes a alguien en flagrancia y al día siguiente ya está libre”

, mencionó.

“Somos receptores de mucha crítica de la sociedad porque dicen que no hacemos nada, que los delincuentes andan sueltos, y no alcanzan a comprender que ahora las reglas permiten eso“, agregó.

El gobernador de Michoacán reflexionó que si se detiene a alguien con armas y es primodelincuente, puede quedar en libertad porque no se considera un delito grave.

Advirtió que el robo de vehículos se ha convertido en un delito muy rentable para los delincuentes, ya que antes sólo era grave si se cometía con uso de violencia.

“Esto se compone un poco ya con el nuevo catálogo de delitos. No será fácil llegar a estabilizarnos, porque ése proceso lleva muchos años“

, aceptó.

Silvano Aureoles dijo que uno de los principales reclamos de la sociedad es que en los reclusorios sigue una comunicación muy fluida de los reos hacia el exterior.

“Proponían que se le quitarán los mecanismos de comunicación; parece una idea lógica, pero dicen que es peligroso, porque si los dejas incomunicados empiezan las reuniones de reos y con ello otros problemas“, ventiló.

“Dicen que las prisiones son las mayores universidades del crimen, más porque el 40 por ciento son jóvenes y encuentran en el interior de las cárceles verdaderos maestros que les enseñan“, expuso el mandatario.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses